¿Qué importancia tienen las audiencias para un medio digital?

El diario El Espectador fue criticado durante el fin de semana por haber publicado en su portada una fotografía por la cual se le dio crédito pero no se le pagó a su autor.

La NPR, sistema de radio pública de los Estados Unidos, acaba de anunciar que eliminará los módulos de comentarios al final de las noticias publicadas en su página web.

Pocos le han prestado atención a otro comunicado que Facebook publicó simultáneamente titulado ‘Building a better news feed for you‘, en el cual explica cuáles son los valores que ahora tendrá en cuenta para destacar historias ante sus usuarios.

La revelación se produjo cuando el diario británico The Guardian publicó unos lineamientos para la curación de contenido para empleados de Facebook.

Nos emociona trabajar por la excelencia, la innovación y la coherencia ética del periodismo, en una época en la que cada voz puede y debe ser escuchada.

Cualquier medio de comunicación que plantee la idea de automatizar su producción de noticias utilizando bots, debe tener en cuenta estas 10 recomendaciones propuestas por Tom Kent, editor de lineamientos de la agencia AP.

¿Hasta qué punto pueden los periodistas manifestar opiniones en redes sociales? ¿Tienen mayor autonomía para opinar aquellos periodistas independientes o freelancers? ¿Trabajar para un medio de comunicación limita la libertad de expresión de un periodista?

¿Cómo informar precisa y oportunamente durante ataques terroristas? ¿De qué manera verificar que la información que vemos en redes sociales durante ataques terroristas es verídica? ¿Es posible ser éticos y al mismo tiempo oportunos al informar durante ataques terroristas?

Hoy en día cualquier usuario con canales como Twitter o WhatsApp, es capaz de “golpear” con una información exclusiva a los grandes medios de comunicación.