Se trata de un fenómeno que en inglés se denomina ‘click-baiting’ y sucede cuando un medio de comunicación publica contenido en las redes sociales con titulares en los cuales se oculta parte vital de la información.

El discurso de Margaret Sullivan, fue pronunciado antes de convertirse profesora en la City University of New York.

En el periodismo de fuentes masivas, el periodista recurre a los usuarios para obtener información,

¿Quién escoge la noticia que oímos y tira a la papelera las nueve restantes? Ese personaje oscuro e influyente es el gatekeeper. Ese concepto fue acuñado por un sicólogo: Kurt Lewin hacia 1947-48.

¿Estuvo mal que los medios le prestaran tanta atención al color de un vestido? ¿El protagonismo de las noticias virales en los informativos es síntoma del fin del periodismo? ¿Cuál es la forma correcta de informar sobre historias virales proporcionando valor agregado?

El libro de la periodista Ceinett Sánchez busca contribuir con la expansión de cultura preventiva en medio de situaciones de crisis a través de la sana y oportuna información.

El cuidado y el respeto no deben ser selectivos. La ética no debe ser selectiva.

Los memes se han convertido en una manera rápida, divertida e impactante de compartir información; cada día más periodistas y medios se dan cuenta de su poder para llamar la atención de los lectores.

Es importante entender que tener a disposición un poder, crea unas exigencias de responsabilidad proporcionales a la magnitud de ese poder. La tecnología digital pone en las manos del usuario un poder que no era conocido.