
Hablemos sobre el uso de imágenes. ¿Simplemente dar crédito es suficiente?

El objetivo es frenar el negocio de quienes se están lucrando con la desinformación.

Son los responsables de la creciente radicalización que estamos viendo en nuestras sociedades.

Investigación demuestra cómo funciona la moderación de contenidos en la red social. Este artículo fue publicado originalmente en inglés por Ethical Journalism Network (EJN).

Nuestro trabajo es buscar los datos que permitan construir el mensaje. La verdad, no la noticia deseada.

Los rumores no chequeados se transmiten como la espuma. Se deslizan con total fluidez por las plataformas digitales y siembran también el odio.

"Reconocemos también la importancia de las redes sociales como medio de comunicación editorial y empresarial", una de las consideraciones de la guía.

Debemos tener extremo criterio e incluso advertirle al lector cuando una ilustración o un montaje es una recreación.

Con motivo de las manifestaciones que se han dado en México por el alza de los precio de la gasolina miles de personas en redes sociales han expresado su descontento y han convocado a movilizarse.

Congregados en la Universidad Icesi, periodistas de la región, integrantes del equipo de la FNPI y maestros de periodismo, han discutido hacia dónde va el periodismo y cuál será el rol de la ética en estos nuevos escenarios que transforman la identidad del periodista.