La doble militancia como periodista y orador le ha planteado a Gladwell varios dilemas éticos, que él mismo ha tratado de desentramar en un artículo publicado en su página web.

El artículo de la defensora del lector en el rotativo neoyorkino ha llamado la atención de periodistas de todo el mundo.

Los comentarios de los usuarios pueden terminar pervirtiendo el sentido de lo que el autor quería inicialmente decir en el artículo.

Desde consejos relacionados con la seguridad del propio periodista, hasta lineamientos éticos para que el comunicador no se deje utilizar por el maleante como un altoparlante, fueron los principales temas tratados durante el tuitdebate.

Aunque el autor será más recordado por sus obras literarias, vale la pena hacer memoria hoy también su legado periodístico.

Un equipo periodístico se debe al público y por esa razón, conflictos como el que motivó esta renuncia tienen que ser conocidos.

Dejamos aquí 10 respuestas útiles para todo periodista a punto de salir a la calle para cubrir una manifestación, revuelta o huelga.

Ante las diferentes versiones sobre las causas de la salida de Gil que comenzaron a circular a través de las redes sociales, el director del espacio informativo, Nestor Morales, abordó al aire lo sucedido.

Una cifra bien puesta en un texto se agradece tanto como una buena metáfora

La transparencia, el equilibrio y la veracidad son valores y atributos de la información, y de ellas depende la credibilidad del medio y el periodista.