Recopilamos aquí las 5 respuestas de nuestro Consultorio Ético que fueron la columna vertebral del tuitdebate sobre periodismo deportivo.

Reproducimos aquí la crónica hecha por la organización hondureña Conexihon sobre la intervención del maestro Javier Darío Restrepo en el foro “Periodismo, Ética y Violencia”, realizado la semana pasada en Tegucigalpa, donde el director del Consultorio Ético de la FNPI estuvo encargado de exponer sobre los códigos de ética periodística.

A pesar de lo perturbadoras que son, estas fotografías no caen ni en el morbo, ni en la mojigatería sino que nos muestran una realidad cruel con honestidad y valentía.

La crisis del Catatumbo es uno de esos episodios donde se pone a prueba la capacidad del periodismo para desentrañar las dinámicas de un conflicto.

Los medios digitales se han multiplicado, son más activos y han perfeccionado sus estilos de reporteo y publicación.

El boletín, la entrevista o la rueda de prensa son materiales en bruto que deben ser procesados después de ser descontaminados.

Cuando se habla de justicia transicional terminamos hablando de penas alternativas o rebajas de penas. Y éstas como conceptos aislados del contexto, nos remiten de inmediato a la temida impunidad.

Aunque la masacre no estaba confirmada, los titulares ya la daban por hecho.