La Fundación Gabo, en alianza con el Banco Mundial, convoca al taller virtual ‘Cobertura del cambio climático para no expertos’, que se realizará los días 14, 15, 16, 22 y 23 de junio de 2022. La actividad será conducida por el periodista español Javier Flores, director digital de la revista National Geographic en España.
Las ‘noticias falsas’ que circulan por internet negando que el calentamiento global sea una realidad son un problema al que hace falta prestarle mayor atención.
El médico, escritor y académico colombiano Hernán Urbina Joiro reflexiona sobre lo que significa ser humano, y su relación con el periodismo de salud.
Un grupo de periodistas de Santander y Norte de Santander (Colombia) se dieron cita en Bucaramanga para aprender sobre el cubrimiento de temas urbanos.
En el marco de esta Cumbre, que tiene lugar en Ciudad de México, se realizará la charla ‘Nuevas narrativas para contar la desigualdad', donde los asistentes podrán conocer la experiencia detrás del taller Historias del Agua.
Joseph Zárate, periodista enfocado en temas medioambientales ofreció algunos consejos a los medios y periodistas para el cubrimiento específico de estas problemáticas.
El taller dictado por el maestro Joaquín Fernández se centró en encontrar las claves para ejercer un periodismo ambiental responsable e informado.
La corresponsal de cambio climático de la agencia EFE analizará en un seminario web las promesas de los países latinoamericanos en el marco del Acuerdo de París. ¿Cuándo?: jueves 13 de octubre, 11 a.m.
Este 18 y 19 de agosto, periodistas de latinoamérica se darán cita en Lima para hablar sobre cambio climático en el taller “Periodismo en torno a los compromisos nacionales frente al cambio climático”.
El tercer día del seminario “Datos que cambian entornos: Cómo cubrir el cambio climático y otros desafíos ambientales” comenzó con una charla en la que la Ginna Morelo dio algunos trucos para tener en cuenta a la hora de trabajar con datos.
El segundo día del seminario a cargo de Ginna Morelo, directora de la Unidad de datos de El Tiempo, y de expertos de WWF comenzó con una charla de Mariana Panuncio, directora de cambio climático para América Latina (WWF).
¿Han realizado los medios un cubrimiento adecuado de la COP21? ¿Se le están explicando a las audiencias de manera adecuada los acuerdos firmados en París? ¿Qué pueden hacer los medios de comunicación para combatir el cambio climático?