En 2020 habrá nuevas convocatorias para becas de periodismo de soluciones, así como desarrollo de minilabs sobre este enfoque en diferentes países de América Latina.
Conoce mediante ejemplos cómo se construyen buenas historias de periodismo de soluciones.
Se busca promover la producción de historias periodísticas sobre las respuestas a problemas relacionados con la salud en América Latina.
Tu trabajo puede ser incluido sin costo en el Solutions Story Tracker, la plataforma digital colaborativa de periodismo de soluciones más grande del planeta.
Las notas están disponibles sin costo en Solutions Story Tracker de la Red de Periodismo de Soluciones.
Apoyos para investigaciones periodísticas o aportes en especie para organización de eventos, son algunas de las alternativas que se pueden explorar en la búsqueda de recursos para el desarollo de este tipo de periodismo.
Establece metas alcanzables en tus historias, define un plan y horario claro para lograrlas y trabaja con tus reporteros para llegar ahí.
La cita más importante del periodismo en Iberoamérica tendrá charlas con representantes de proyectos periodísticos innovadores que usan herramientas de este enfoque en busca de recuperar la conexión con la audiencia.
Para organizar equipos alrededor de una historia o serie de soluciones se debe tener en cuenta, entre otros, la escala de la cobertura, los compromisos necesarios para ejecutar la visión editorial y los recursos disponibles para hacer el trabajo.
Cada uno de los seleccionados recibirá hasta 1000 dólares como apoyo para la producción de trabajos periodísticos con enfoque de soluciones.
Como editor, necesitarás proponer una historia o serie para empezar a poner en marcha el periodismo de soluciones en tu redacción. Aquí más consejos.
“No dejes al periodista solo en una isla durante la reportería y la escritura. Sé un colaborador y una caja de resonancia mientras él trabaja en esta manera diferente de contar historias”, recomienda Michael Adams, ex director ejecutivo de The Fayetteville Observer.
Consejos para editores que buscan llevar este enfoque a sus redacciones.
El director de RED/ACCIÓN considera que el editor debe ser capaz de influir en un cambio de mentalidad de los periodistas a su cargo.