¿Deberían los medios poder controlar lo que sus periodistas dicen en sus redes sociales personales?... Aquí la opinión de Nicolás Samper a propósito de lo sucedido en el Times.
"¿Por qué creo que ante un gobierno represor y opresor no podemos ser neutrales? Por la misma razón que frente a un golpe de Estado no se puede ser neutral", argumenta desde Venezuela Luz Mely Reyes, cofundadora de Efecto Cocuyo.
La periodista venezolana Luz Mely Reyes es una de las invitadas al Festival Gabo, del 28 al 30 de septiembre en Medellín.
La decisión está respaldada por su manual de redacción.
El director de nuestro Consultorio Ético, invitado a programa radiofónico de la ONU.
A propósito de la conmemoración del Día Mundial de la Libertad de Prensa esta semana, dedicamos nuestro espacio semanal de tuitdebate a discutir este tema.
Este miércoles 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa.
¿Cómo cubrir a un demagogo que fomenta el odio y desafía los valores de la tolerancia, el pluralismo y la humanidad, de los cuales la democracia dependen?
Este formulario se suma a dos nuevas iniciativas del COI en estos primeros Juegos Olímpicos que se realizan en América del Sur.
Este documental fue filmado en diversas regiones de Colombia y refleja cómo se ejerce el periodismo en zonas de conflicto.
Las redes sociales como Twitter hacen parte de las nuevas herramientas de libertad de expresión que poseen los periodistas, en entrevista con Hernán Restrepo, Pedro Vaca periodista y representante de la FLIP se pronuncia sobre cierres de estas cuentas.
El estudio presentado por la Fundación para la Libertad de Prensa, FLIP, y el Proyecto Antonio Nariño, PAN, revela un descenso del 7% en la percepción de los periodistas respecto a la facilidad de acceso a la información pública respecto al año anterior.
Según Reporteros sin Fronteras en lo que va de 2015, ya suman 38 los periodistas asesinados en diferentes escenarios y países y 138 los encarcelados.
El periodismo de toda Iberoamérica se ha conmocionado con el asesinato en México del reportero gráfico Rubén Espinosa.