
Adicionalmente, la revista ha publicado previamente otros artículos y columnas relacionados con ética periodística.
Tomando como pretexto la noticia de la contratación de un robot por parte de la revista Forbes para escribir noticias económicas, la Red Ética de la FNPI realizó un debate sobre los dilemas éticos que plantea el hecho de tener robots en las salas de redacción.

La información obtenida sólo será utilizada para esta investigación y los datos serán tratados con total confidencialidad y anonimato.

Los premios de la SIP constituyen una de las actividades emblemáticas de la organización.

La consulta estuvo precedida de una serie de cuatro talleres durante los cuales los periodistas discutieron sobre los principales dilemas éticos del ejercicio profesional con la participación de expertos de Uruguay, Argentina, Brasil y Chile.

El informe es la conclusión de la investigación de la Comisión Leveson, que interrogó alrededor de de 600 víctimas, y costó cuatro millones de libras.

Si los medios no pueden permanecer libres y competitivos, tampoco podrán ser plurales o diversos.

El Índice PAN continuará siendo de ahora en adelante la herramienta que permitirá medir año a año los progresos o retrocesos que se den en Colombia respecto al ambiente propicio para que los periodistas ejerzan su profesión con libertad.

La iniciativa sería financiada por la UNESCO para el Mercosur y Chile.

Cada edición nueva del diario se publicará actualizada todos los días a las 5:00 de la tarde, hora de Bogotá, recopilando así lo principal acontecido en el día.