Pasar al contenido principal
 

Menu auxiliar

  • Centro Gabo
  • Festival Gabo
  • Premio Gabo
  • Red Ética
Inicio
 

Menu principal

  • Quiénes somos
    • Nuestro propósito
    • 30 años
  • Líneas de acción
  • Convocatorias y recursos
    • Convocatorias
    • Relatorías
    • Blogs
    • Publicaciones
    • Pódcast
  • Noticias
  • Tienda
  • Contacto

Apóyanos

Retención o secuestro: ¿Qué palabras se deben utilizar cuando se informa sobre conflictos armados?


Medios con posturas a favor o en contra del proceso de paz y sus implicaciones


¿Cuál debería ser la conducta ética del reportero de guerra?


¿Qué rol debería asumir el medio de comunicación en tiempos de conflicto social?


¿Hasta que punto se debe informar la violencia?


¿Si un grupo de periodistas forma conciliábulo e impide la aportación de los otros periodistas al tema, es posible una sincera difusión de los temas de paz?


¿Cómo se debe informar al sector campesino los conflictos entre Colombia y Ecuador?


En la escena de un crimen, ¿qué derechos y violaciones le caben al periodista?


En un conflicto internacional, ¿debe el periodista publicar informaciones de carácter secreto para el gobierno?


¿Cómo manejar desde el punto de vista ético las imágenes de decapitados, militares torturados, o la publicación de ejecutómetros?


  • Cargar más

Sobre nosotros

  • Fundación Gabo
  • Fundador
  • Aliados
  • Mapa del sitio
  • Aviso legal
  • Información de registro web

Red de portales

  • Tienda
  • Centro Gabo
  • Consultorio ético
  • Festival Gabo
  • Premio Roche
  • Ética periodística

Síguenos en

Centro, calle San Juan de Dios #3-121

Cartagena de Indias, Colombia

Tel: +57 (605)6517454

logo
Ayúdanos a alcanzar una sociedad mejor informada 
Dona aquí 

©Fundación Gabo 2025 - Todos los derechos reservados.