
El periodista Pedro Adrián Zuluaga y el profesor de redes sociales Mario Vidal hablaron con la Red Ética sobre creadores de contenido, redes sociales, propaganda, video y ética periodística.

El cubrimiento de la viralidad puede ser tentador para los periodistas digitales pero ¿cómo hacerlo de manera ética y asegurando que no se vulneren la privacidad y dignidad de los involucrados? Aquí te damos algunos consejos para lograrlo.

Los emprendimientos periodísticos que nacen en el mundo digital no solo deben preocuparse por recuperar y afianzar los valores claves del periodismo de toda la vida, sino que ahora deben velar por encontrar los modelos de negocio que les sean más viables y que les permitan una práctica periodística independiente.

En su clase magistral ‘Gestión de equipos: formar y liderar equipos de alto rendimiento’, el periodista y director adjunto de elDiario.es brindó estrategias y recursos para liderar equipos periodísticos, detectando cuándo y cómo expandirlos e integrar perfiles diversos.

En su clase magistral ‘Audiencias: ¿cómo entender y reforzar la relación con ellas?’, el periodista y director de medios mexicano analizó las nuevas audiencias de medios digitales y brindó herramientas para fortalecer la conexión con los lectores y adaptar los contenidos a sus intereses y necesidades.

El Digital News Report 2022 reveló que los jóvenes entre 18 y 24 años utilizan las redes sociales como principal fuente de información, figurando TikTok con un alto crecimiento de audiencias. Ante esto, cuatro expertos reflexionan sobre los retos y recomendaciones que deben tener en cuenta los medios de comunicación.

El informe publicado anualmente por el Instituto Reuters de Periodismo de la Universidad de Oxford, y traducido al español por la Fundación Gabo, incluye en su análisis a Argentina, México, Chile, Brasil y, por primera vez, a Colombia y Perú.

Durante un taller para periodistas centroamericanos, la maestra colombiana brindó diferentes recomendaciones para que el ejercicio periodístico no se quede atrás de las nuevas tecnologías y sirva para elaborar piezas transmedia.

El taller se realizará en cuatro sesiones organizadas entre el 23 y 26 de febrero.