El informe publicado anualmente por el Instituto Reuters de Periodismo de la Universidad de Oxford, y traducido al español por la Fundación Gabo, incluye en su análisis a Argentina, México, Chile, Brasil y, por primera vez, a Colombia y Perú.

Tuitdebate, a propósito del primer artículo de Mónica González como nueva encargada de nuestro Consultorio Ético. 

Tuitdebate, a propósito de lo sucedido en Brasil y Colombia, donde influenciadores han recomendado tomar químicos como el peligroso dióxido de cloro para combatir el coronavirus. 

Ginna Morelo, ganadora del Premio Gabo 2018 en la categoría Cobertura, y profesora de ética periodística en la Universidad Javeriana, reflexiona sobre los aprendizajes que le dejó la experiencia de haber dictado su clase de manera virtual durante este atípico año 2020.

Durante diez sesiones virtuales, 20 periodistas latinoamericanos analizaron los retos a los que se enfrenta el periodismo de la región en momentos cuando la pandemia de covid-19 ha ampliado las desigualdades y los gobiernos imponen medidas que debilitan la democracia.

Se trata de piezas periodísticas enfocadas en ayudarles a los lectores a resolver problemas cotidianos. 

La periodista chilena hizo hincapié, durante el Taller de periodismo de investigación en contexto de pandemia, sobre la importancia de una cobertura ética, sin victimizar, sobre la violencia de género por parte del periodismo latinoamericano

La maestra chilena ha resaltado en el ‘Taller de periodismo de investigación en contexto de pandemia’ la importancia del trabajo colaborativo frente a los poderes que debilitan la democracia en Latinoamérica.