Pasar al contenido principal
Menu auxiliar
Centro Gabo
Festival Gabo
Premio Gabo
Red Ética
Toggle navigation
Menu principal
Quiénes somos
Nuestro propósito
Líneas de acción
Convocatorias y recursos
Convocatorias
Relatorías
Blogs
Publicaciones
Pódcast
Noticias
Tienda
Contacto
Apóyanos
Palabras clave
[Pódcast] Episodio 13: Xenofobia, hipersexualización en la prensa deportiva, y periodistas que también trabajan para el Gobierno
Análisis del Consultorio Ético sobre el manejo de información de fichajes de jugadores en el periodismo deportivo
“El deporte en los medios constituye una forma de educación en valores”
¿Un periodista deportivo puede ser crítico sin admitir a qué equipo simpatiza?
¿Es ético que un periodista reproduzca declaraciones con palabras soeces de entrevistados?
¿Cómo compensar el cubrimiento excesivo de partidos durante el mundial de fútbol?
En el ejercicio profesional de los relatores y comentaristas del fútbol los adjetivos valorativos afloran con unas connotaciones non sanctas. ¿Qué pensar de esto desde el punto de vista ético?
La crítica a un equipo de fútbol hace ver al periodista como un enemigo de la región a la que pertenece el equipo. ¿Qué pensar de todo esto?
¿Puede incitar a la violencia el uso que hacen del lenguaje textual y visual determinados medios deportivos en portada, para censurar la labor de un árbitro o un equipo rival?
©Fundación Gabo 2025 - Todos los derechos reservados.