El taller reunirá de forma virtual a 15 periodistas de los departamentos Amazonas, Caquetá, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés, Vichada, Arauca, Casanare, Cauca, Valle del Cauca, Chocó y Nariño, de Colombia.

La analista Hassel Fallas, experta en investigación periodística con bases de datos, compartió sus conocimientos con los asistentes al taller ‘Periodismo de datos y visualización de información sobre medio ambiente y reciclaje inclusivo’, que también tuvo como invitado al infografista Fernando Gómez Baptista.

La coordinadora de la Unidad de Datos en El Universal, de México, habla acerca de los principales prejuicios sobre el periodismo de datos, y los principales errores de los medios al acercarse a esta técnica.

El taller, dirigido por la periodista y editora Ginna Morelo (Colombia), reunió de forma virtual a 15 periodistas de la Región Caribe colombiana.

Lecciones, consejos y herramientas compartidas por la periodista Ginna Morelo, el ingeniero y diseñador gráfico Jorge Morelo y el periodista de investigación y datos José Díaz Tovar durante este taller virtual impartido 15 periodistas de la Región Caribe colombiana.

Conoce estos nombres en el ejercicio del manejo y visualización de datos, que han trascendido fronteras y hacen un excelente periodismo investigativo de la región, de acuerdo a la maestra Ginna Morelo.

Durante el taller ‘Periodismo de datos: buscando nuevas y buenas historias’, Ginna Morelo, Jorge Morelo y José Díaz Tovar compartieron herramientas para investigar, analizar y visualizar los datos.