
Durante el taller ‘Cobertura de la migración y su vínculo con el desarrollo sostenible’ se reflexionó sobre qué narrativas y qué políticas inciden hoy en la migración, ante las profundas consecuencias económicas de la pandemia y la precarización de las condiciones de vida de amplios sectores sociales.

La periodista María Teresa Ronderos compartió durante un taller, que impartió para 18 reporteros suramericanos, algunas lecciones para narrar de forma rigurosa y atractiva la relación entre estas dos temáticas.

Este taller contará con la contribución de invitados expertos en la materia de la OIM y otros socios.

Conversarán la periodista María Teresa Ronderos, el Director Regional de la OIM para América del Sur, Marcelo Pisani, y el Director General de la Fundación Gabo, Jaime Abello.

El curso contará con maestros con amplia experiencia en periodismo de datos y de investigación en América Latina. Inscripciones abiertas hasta el 15 de abril.

El comité evaluador estuvo liderado por María Teresa Ronderos, maestra de la FNPI, quien acompañará al equipo ganador en el desarrollo de su proyecto.

Revisa este compendio de fuentes de consulta, manuales y ejemplos de proyectos y trabajos periodísticos sobre migración que compartió María Teresa Ronderos, durante el taller que dirigió en Cuernavaca, México en abril de 2019.

Durante una semana completa, 13 periodistas de diferentes países de América Latina analizaron el fenómeno de la migración bajo la batuta de la maestra María Teresa Ronderos, una experta en el tema y apasionada del periodismo de investigación.