A propósito del Mes del Orgullo LGBT+ recopilamos una lista de lecciones, herramientas, referentes y reflexiones para narrar la diversidad sexual y de género desde un periodismo riguroso y con enfoque de derechos humanos.

En este nuevo episodio del podcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo, Yolanda Ruiz responde a preguntas sobre el dilema de entrevistar o no a quienes promueven un discurso de odio, adelantar preguntas a un entrevistado, y qué hacer cuando la audiencia no reacciona bien ante la contratación de presentadores de minorías trans o afro en un noticiero de televisión. Además, Mónica González participa por primera vez compartiendo las reflexiones sobre ética periodística en su columna mensual.

Esta actividad se realizó en el marco del Festival Gabo 2020, bajo la dirección de María Eugenia Ludueña, Ana Fornaro, Nina Chaparro, María Mercedes Acosta y Marcela Sánchez.

Serán seleccionados por convocatoria pública hasta 20 periodistas y editores de América Latina que trabajen en medios de comunicación de cualquier formato o sección.

La periodista de ciencia argentina Roxana Tabakman demuestra con cifras que es necesario prestarle atención al aumento de casos de VIH entre hombres latinoamericanos que tienen sexo con otros hombres.

El Director de Contenidos de EgoCity recuerda la historia de la lucha de la población LGBT, a propósito del Día Internacional del Orgullo Gay.

Seminario web con Andrés Felipe Gamboa, director de contenido de la revista egoCity, dirigida a la población LGBT.

El Director de Contenidos de EgoCity reflexiona sobre la manera en que la población LGBT es retratada en los medios de comunicación.