Se celebra desde 2017 cada 2 de abril, luego del equivalente al ‘Día de los Santos Inocentes’ en Estados Unidos.
Con un sistema que monitorea información engañosa en tiempo real, el medio fortaleció su modelo de negocio y duplicó su redacción, al tiempo que impacta en la agenda política de su país.
El sitio español especializado en fact-checking ha desarrollado estrategias y formatos para desmentir las noticias falsas desde las mismas plataformas en las que se generan.
Fue escrito por Pablo Medina Uribe, director de Colombiacheck, un proyecto de Consejo de Redacción.
Entrevista concedida por la directora de programas de la International Fact-Checking Network en su primera visita a Colombia.
El periodista español Álex Grijelmo debuta como bloguero de la Red Ética con esta brillante columna donde demuestra que aquella información que los medios omiten es tan importante como la que publican.
Entrevista a Pablo Fernández, Director de Innovación de Chequeado.
También en árabe, alemán y francés.
Los políticos se han vuelto cada vez más hábiles para decir mentiras que suenan como verdades.
El alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, calificó el reportaje de El País como “un refrito de contenido amarillista”.