Los resultados se presentarán a través de un mapa interactivo que clasificará los territorios en cuatro categorías, según las condiciones para el ejercicio de un periodismo local independiente y sostenible.


A lo largo de seis encuentros, el director editorial y fundador de Animal Político brindó una guía exhaustiva para la construcción de medios nativos digitales que sean confiables, independientes y, al mismo tiempo, sustentables.

En su clase magistral ‘Gestión de equipos: formar y liderar equipos de alto rendimiento’, el periodista y director adjunto de elDiario.es brindó estrategias y recursos para liderar equipos periodísticos, detectando cuándo y cómo expandirlos e integrar perfiles diversos.

En su clase magistral ‘Audiencias: ¿cómo entender y reforzar la relación con ellas?’, el periodista y director de medios mexicano analizó las nuevas audiencias de medios digitales y brindó herramientas para fortalecer la conexión con los lectores y adaptar los contenidos a sus intereses y necesidades.

Esta entrega agrega la caracterización de otros 5 países latinoamericanos, a los 12 que se habían hecho en la primera entrega de 2022, para un total de 1.757 medios analizados. Presenta, además, una aproximación al panorama de los medios nativos digitales latinoamericanos en Estados Unidos y Brasil. Revive el evento de lanzamiento.


La Fundación Gabo, con apoyo de Google News Initiative, convoca al taller ‘Navegar’ el cambio: liderazgo y gestión de medios nativos digitales, dirigido por Gumersindo Lafuente. La actividad se realizará de manera presencial en Buenos Aires (Argentina), del martes 5 al viernes 8 de septiembre de 2023, como parte del proyecto Red Anttena, centrado en fortalecer las habilidades de personas responsables de medios nativos digitales de Latinoamérica.

Esta alianza traerá actividades híbridas que iniciarán en mayo con cinco clases magistrales y continuará con una serie de talleres y un ciclo de mentorías hasta noviembre de este año. Los interesados podrán participar de las convocatorias públicas.

Se trata de un proyecto de investigación sobre la sostenibilidad, innovación e impacto de los medios nativos digitales independientes en más de 40 países del viejo continente, en el que participaron 34 investigadores. Los usuarios podrán consultar hasta 540 perfiles de medios.

Con un mapeo de 1.521 medios nativos digitales de 12 países, el nuevo libro digital gratuito ofrece la caracterización más amplia y completa hasta la fecha sobre la realidad de los medios en América Latina.