El periodista y abogado argentino, prosecretario de redacción de La Nación, estuvo en São Paulo, Brasil, para impartir un taller a 22 representantes de distintos medios brasileños.
El prosecretario de redacción de la La Nación habla sobre las habilidades que debe tener un periodista de investigación y de cómo el periodismo ha terminado inmerso en el sistema de corrupción de Argentina.
La actividad reunió a una veintena de periodistas económicos de América Latina y contó con las intervenciones de Michael Reid y Gumersindo Lafuente.
El periodista argentino conducirá el 30 de noviembre, en São Paulo, Brasil, el Taller Investigando al poder: el cubrimiento de nuevos gobiernos. Las inscripciones están abiertas hasta el 19 de noviembre.
Gumersindo Lafuente, subdirector de eldiario.es y maestro de la FNPI, compartió, durante el Seminario de directores y editores económicos 2018, las claves del éxito del portal informativo.
Una veintena de periodistas de la región hablaron de los desafíos que enfrentan y brindaron algunas alternativas de solución.
Editores y directores de medios económicos de Latinoamérica se reunieron en Cartagena para reflexionar sobre el papel del periodismo económico y de negocios ante las turbulencias políticas y económicas que vive la región.
Quartz y Nexo han logrado llevar los temas económicos a diversas audiencias a través de contenidos y formatos innovadores.
Luis Miguel González, director editorial del diario El Economista de México, enumeró algunas ideas para redefinir la agenda del periodismo económico en la región.
Encuentro latinoamericano de periodismo emprendedor e innovador convocó a comunicadores de 14 países
Esta actividad formativa –organizada por la FNPI y CAF- constituye una vía para fortalecer la prensa libre e independiente, uno de los pilares de la gobernabilidad democrática de la región.
Durante tres días, 60 periodistas emprendedores de Iberoamérica se reunieron en Cartagena para compartir sus experiencias y estrategias para ser sostenibles y atrapar audiencias jóvenes.
Estas son las 10 conclusiones que dejó el Encuentro Iberoamericano de Periodismo Joven y Emprendedor
El intercambio de experiencias entre los periodistas procedentes de Iberoamérica y Estados Unidos demostró que cada vez más los reporteros le pierden el miedo a experimentar, a trabajar con colegas de diferentes países y a crear empresa.
Durante la segunda jornada del Encuentro Iberoamericano de Periodismo Joven y Emprendedor, los participantes contaron cómo usan las redes sociales para lograr que el público lea más sus historias.