Relatoría del taller ‘Claves para la cobertura periodística del Informe Final y el Legado de la Comisión de la Verdad’
26 de Junio de 2022

Relatoría del taller ‘Claves para la cobertura periodística del Informe Final y el Legado de la Comisión de la Verdad’

Conoce esta guía para periodistas de cara al abordaje de este informe que busca poner la verdad del conflicto armado en Colombia y las recomendaciones –para detenerlo, superarlo y construir futuro en paz– en el debate público nacional.
La directora académica del taller Nubia Rojas.
Andrea Jiménez Jiménez

Foto: Guillermo Legaria 

En Bogotá, los días 19 y 20 de mayo, más de 20 periodistas provenientes de las diferentes regiones de Colombia, se dieron cita en el taller ‘Claves para la cobertura periodística del Informe Final y el Legado de la Comisión de la Verdad’, conducido por Nubia Rojas, periodista, investigadora y consultora independiente especializada en temas de paz y asuntos sociales, políticos y humanitarios. Durante las dos jornadas, los participantes escucharon las generalidades de la Comisión de la Verdad y del Informe Final que entregará, de acuerdo a su mandato, el próximo 28 de junio de 2022, así como la experiencia de la comisión de Guatemala, que narró la periodista Ana Carolina Alpírez, invitada a contar acerca del cubrimiento que hizo, en su momento, en el país centroamericano. También hubo espacio para ejercicios de análisis y propuestas de cobertura, de acuerdo al contexto de cada uno de los participantes.

A modo de introducción

Las comisiones de la verdad no han sido concebidas como un reemplazo de las instituciones judiciales de cada país. Estas entidades buscan responder a preguntas clave en el marco de conflictos internos que vivieron diferentes naciones, como: ¿Qué pasó? ¿Cómo pasó? ¿Quiénes fueron los responsables?

La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición de Colombia nació como parte del hoy llamado Sistema Integral para la Paz –Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición (SIVJRNR)–, conformado también por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD).

Según el Decreto 588 de 2017, que organiza la Comisión de la Verdad, se trata de un mecanismo extrajudicial que busca avanzar en el esclarecimiento de los hechos del conflicto armado y entregar una explicación amplia de lo sucedido a través de las siguientes líneas:

  1. Esclarecimiento, basado en la escucha y la investigación, escarbando en el pasado para conocer lo que ocurrió. 
  2. Reconocimiento, en tres dimensiones: la de las víctimas como sujetos políticos; la de los responsables, que hicieron daño a la dignidad de las personas; y de la sociedad, con la que se busca que todos los colombianos reconozcan la existencia y gravedad del conflicto.
  3. Convivencia, para promover espacios de conversación y acercamientos en personas con diferencias profundas.
  4. No repetición de los hechos victimizantes.

Dicha Comisión, al ser un mecanismo extrajudicial, está exenta del deber de denuncia, lo que quiere decir que no tiene la obligación de dar a conocer la información que ha recibido. En ese sentido, muchas personas que la Comisión escuchó, y denominadas como testimoniantes, también han sido comparecientes en la JEP, que sí tiene facultades para administrar justicia transicional.

La Comision de la Verdad no tiene por mandato establecer responsabilidades individuales, pero sí las colectivas. A veces se espera de este organismo que tenga un comportamiento judicial similar a la JEP, pero esto no está dentro de sus funciones.

El sistema de justicia transicional no está diseñado para garantizar la impunidad, sino para aplicar una justicia restaurativa. Existen tres condiciones para permanecer en dicho sistema: 

  1. Aportar realmente a la verdad
  2. Comprometerse con la reparación eficaz y certera de las víctimas
  3. Comprometerse a dar garantías de no repetición

En otras palabras, la Comisión no le especifica a la JEP lo que una u otra persona afirmó, sino que coteja y revisa si efectivamente esta persona aportó a la verdad o no, y la JEP lo toma para dictar las respectivas sanciones a los comparecientes.

La Comisión de la Verdad ha venido trabajando en 12 macroterritoriales y 22 Casas de la Verdad, y a la cabeza de 11 comisionados y comisionadas que actúan como un cuerpo colegiado representativo, y desde sus diferentes experticias y conocimientos relacionados con el conflicto armado colombiano. A su vez, hay un Pleno de comisionados que examina y evalúa los textos propuestos para el Informe Final.

Rasgos que hacen única a la Comisión de la Verdad en Colombia

Entre las particularidades de la comisión colombiana, cabe destacar algunos rasgos que caracterizarán el Informe Final que entregará y que contribuyen a una comprensión amplia y profunda del conflicto armado. Estos no solo buscan responder a las expectativas de las víctimas, de los responsables y de la sociedad, sino que explica cómo y por qué el conflicto afectó a todos los colombianos, pero a unos más que a otros, y en algunos casos de manera sistemática.

1. Enfoque de género

El antecedente del enfoque de género transversal es la Subcomisión de Género en el Proceso de Paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC, que derivó en el acuerdo que se firmó en 2016. Esto era algo novedoso en los procesos de paz en el mundo. Y como la Comisión de la Verdad nace derivada de dicho acuerdo, por mandato debe incorporar el enfoque de género en todo su trabajo. Fue así como se creó el Grupo de Trabajo de Género dentro de la Comisión, para ahondar en el reconocimiento de las afectaciones desproporcionadas en el marco del conflicto armado en la vida de las mujeres y las niñas, en razón de su género, así en las personas LGBTGI+, en razón de su expresión de género.

2. Enfoque étnico

La Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición es la primera comisión de la verdad en el mundo que incorpora un enfoque étnico plural y transversal. Con esto, se pretende dar una explicación profunda de los impactos de los conflictos en Colombia sobre los pueblos éticos. Así mismo, mostrar las consecuencias de la estigmatización histórica, la marginalización, exclusión estructural del poder y las afectaciones a los derechos humanos que han vivido los pueblos y las comunidades indígenas, negras, afrocolombianas, raizales, palenquera y rrom, producto de la violencia histórica, lo que las ha convertido en poblaciones especialmente afectadas por el conflicto.  Las violaciones a los derechos humanos individuales, colectivos y culturales, y la resistencia frente a la violencia y el aporte a la construcción de paz y de nación de estas comunidades son otros aspectos que abarca este enfoque.

3. Aborda el exilio

Gracias a su enfoque territorial, esta es la primera comisión de la verdad que ha trabajado con personas en el exilio a raíz del conflicto armado, conectadas a través de 24 nodos en 23 países: Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Costa Rica, Chile, Dinamarca, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Noruega, Países Bajos, Panamá, Perú, Reino Unido, Suecia, Suiza, Uruguay y Venezuela.  Además, el Informe Final de la Comisión de la Verdad contará con un capítulo dedicado exclusivamente a este hecho para hacer visible a una población y unas condiciones históricamente invisibilizadas.

Este enfoque territorial, además, nace desde el entendido de que si bien el conflicto armado ha tenido una dimensión nacional, ha desarrollado características propias en los diferentes territorios. Esto implica una comprensión de la historia, de las dinámicas regionales del conflicto y las particularidades de los territorios afectados, y por esto se han gestado patrones comunes y diferencias que evidencian la afectación directa en las relaciones entre los actores y el ordenamiento del territorio, y el carácter móvil y fluido de las fronteras. A partir de esto, la Comisión ha hecho una división del territorio nacional según el despliegue del conflicto armado (macrorregiones) para establecer sedes a raíz del trabajo descentralizado, a través de las llamadas Casas de la Verdad.

Investigación: Proceso y fuentes de información y contrastación

La Comisión ha trabajado a lo largo del territorio nacional recabando la información necesaria para su Informe Final. Lo ha hecho a través de:

  • Un amplio proceso de escucha de todas las voces. Entrevistas voluntarias, que son la base de su trabajo. A febrero de 2022, la Comisión había recopilado 27.508 entrevistas individuales y colectivas, que fueron levantadas por 120 transcriptores y estudiadas por el equipo de 290 investigadores que trabaja desde Bogotá.

  • Trabajo de campo: visitas a los territorios, y estudio y análisis de diferentes contextos, gracias a un equipo de 200 investigadores en los diferentes territorios.

  • Consulta de documentos, investigaciones, archivos, bases de datos, etc. (en algunos casos, confidenciales). Algunos de esos documentos fueron entregados formalmente a la Comisión de la Verdad de parte de organizaciones de víctimas, ONGs, entre otros. A corte de febrero de 2022, la entidad había recibido 1.084 informes y 643 casos elaborados por diferentes organizaciones e instituciones, 

  • Conversaciones y entrevistas con personas expertas en los temas de trabajo de la Comisión. 

Además, la Comsión de la Verdad ha contado con otros espacios, como eventos y actividades de agenda propia que han permitido no solo ampliar su espectro y su legado, sino que han permitido acercar y sensibilizar a los colombianos del trabajo de la entidad a lo largo de sus cinco años de funcionamiento. Entre estas actividades están:

  • Espacios de escucha colectiva y pública (Espacios de Escucha con FARC-EP; a la población LGBTIQ+; a militares víctimas y sus familias; sobre violencia reproductiva en el conflicto armado entre otros).

  • Espacios privados de escucha con víctimas en las macroterritoriales.

  • Reconocimientos y Contribuciones a la Verdad nacionales, territoriales y públicas. (Ejemplo: Contribuciones a la verdad de los expresidentes Juan Manuel Santos y Andrés Pastrana; contribuciones a la verdad y reconocimiento de responsabilidades de integrantes del Ejército Nacional de Colombia, de Rodrigo Londoño y Salvatore Mancuso; reconocimiento a las víctimas de ejecuciones extrajudiciales en Colombia, etc.)

  • Diálogos sociales y nacionales para la no continuación y la no repetición del conflicto

  • Foros, encuentros, etc. 

¿Y qué pasará cuando termine el mandato de la Comisión de la Verdad? 

El legado de la Comisión trasciende el Informe Final que la entidad entregará al país el próximo 28 de junio. Además de este documento, habrá otros documentos que respaldarán el trabajo hecho por la Comisión en estos cinco años. Estos son:

1. Comité de seguimiento y monitoreo

Su función será encargarse del relacionamiento y la incidencia para el cumplimiento de las recomendaciones de no repetición. El pleno de comisionados, que actualmente evalúa y avala el Informe Final, tiene autonomía para definir su composición y sus tareas fundamentales, y podrá instalar este comité antes del 28 de agosto, cuando finalice el mandato de la Comisión de la Verdad.

Estará conformado por 7 personas con voz pública que tengan un conocimiento muy profundo del país, representantes de organizaciones de víctimas y DD. HH., entre otros. Esto no incluye ex comisionados de la este organismo, ni representantes del Gobierno ni de otras entidades del Estado. 

Este comité debe entregar informes periódicos y difundirlos masivamente durante un período de 7 años. Contará con una Secretaría Técnica para la logística y operación dentro de la JEP (pero será independiente de ella), ya que deberá recibir dinero aportado por el Gobierno nacional. 

1. Archivo de DD. HH

Se trata del repositorio que quedará luego del proceso de escucha e investigación de la Comisión. Lo conformarán documentos producidos por entidades nacionales e internacionales, públicas y privadas, víctimas y organizaciones, informes académicos y de investigación. También compilará el vasto trabajo de la Comisión de la Verdad: 14 mil entrevistas en audio, transcritas y codificadas, que representan las voces de las víctimas, los responsables, testigos, comunidades, pueblos étnicos, y todas las contribuciones voluntarias (informes y casos), por lo que será verdaderamente representativo, al integrar diversidad de fuentes de información internas y externas. Estos archivos serán entregados en custodia a otro país.

3. El Sistema Integral para la Paz como legatario

Si bien la Comisión de la Verdad desaparece, la Jurisdicción Especial para la Paz y la Unidad de Búsquedas de Personas Desaparecidas, que también integran el Sistema Integral para la Paz, permanecerán. El Informe Final de la Comisión servirá como marco hermenéutico (de análisis y comprensión) para los otros componentes de dicho sistema, que recibirán también estrategias, metodologías y prácticas. Tampoco faltarán las recomendaciones para el mantenimiento de la integralidad del Sistema, para ser desarrolladas por el Comité de Seguimiento, ni claves para el relacionamiento con el trabajo en red de aliados para la sostenibilidad del Legado y del Sistema.

4. Una transmedia análoga y digital (y única en el mundo)

La transmedia es otro de los componentes del legado de la Comisión de la Verdad, y acogerá el Informe Final en línea, así como materiales complementarios en formatos audiovisuales, audio, animación, descargables y narrativas cartográficas. Esto lo convertirá en el primer informe de una comisión de la verdad en el mundo que tenga un verdadero modelo transmedia, con diferentes soportes análogos y digitales, y traducido a distintas lenguas e idiomas. 

Con esto, la Comisión busca llegar a un público joven, aunque los contenidos sean complejos, e invitarlos a navegar la plataforma y los diferentes lenguajes adaptados.

Además, la transmedia permitirá que cualquier persona tenga acceso al Informe Final y pueda navegar offline, desde cualquier lugar, gracias a recursos y contenidos disponibles sin necesidad de acceso a internet. 

Así mismo, esta plataforma contará con la sección ‘Sala de prensa’, cargada con materiales especiales para periodistas.

El Informe Final como parte del Legado

Las conclusiones de la Comisión de la Verdad, que reposarán en el documento el Informe Final, tendrán lugar en el Museo de la Memoria de Colombia, con el fin de que formen parte del relato histórico del país. Para entenderlo mejor, es necesario saber que:

  • Su marco temporal abarca desde 1958 –posterior a La Violencia– al 2016, año de la firma del Acuerdo de Paz.
  • Es un resultado del proceso de escucha y de investigación
  • No es un documento académico, no es la verdad revelada
  • Promete una comprensión amplia y profunda del conflicto armado, responder el qué, cómo, cuándo, dónde, quiénes y por qué
  • Pretende superar el negacionismo que ha imperado en muchas personas, y despertar una conmoción positiva, emocionar, que no sigamos siendo indiferentes ante lo que pasó. 
  • Busca responder a las expectativas de las víctimas, de los responsables y de la sociedad.
  • Es una apuesta de futuro, por la esperanza y la no repetición.
  • Apela a la sensibilidad humana y social, sin perder el rigor de la investigación ni la contundencia de sus afirmaciones.
  • Hará recomendaciones para la no repetición.

Algunos mensajes clave que dejará el Informe Final

  • Los más de 50 años en conflicto armado interno han dejado una herida en personas, organizaciones e instituciones, y en la legitimidad del Estado
  • El conflicto afectó a todos los colombianos, pero a algunos más que otros
  • Todos los actores armados han violado los DD. HH. 
  • Se ha normalizado la violencia
  • Es un conflicto complejo, con un entramado de relaciones que no dan cabida a respuestas ni explicaciones simplistas 
  • El conflicto armado ha dejado una historia de horror y dolor, pero también de dignidad.
  • Nada justifica la violencia. Por ende, no estamos condenados a ella.

El Informe Final también dejará conceptos clave para entender este conflicto, como:

  • Sus factores de la persistencia, que responden a razones estructurales y que persisten en el tiempo, y que revelan los asuntos fundacionales del conflicto armado que es necesario eliminar o transformar. Estos constituyen la base para las recomendaciones de la no repetición, y son fácilmente palpables en temas como la estigmatización, la construcción del enemigo interno y el exterminio del adversario; el narcotráfico; y la propiedad y el uso de la tierra.

  • Casos y patrones. Los primeros responden a sucesos, acontecimientos o circunstancias específicas de tiempo, modo y lugar. Estos pueden ilustrar los elementos de un patrón, totalmente y de manera específica, o bien pueden ser la excepción del patrón. Los segundos hacen referencia a acontecimientos o sucesos que tienen similitudes entre sí y pueden ilustrar ciertas dinámicas. La regularidad los configura, y aunque pueden ocurrir en variedad de lugares, e incluir diferentes hechos victimizantes, y haber sido vividos por distintos tipos de víctimas y haber sido perpetrados por diferentes responsables, con impactos de todo tipo, ayudan a entender otros sucesos y llegar a conclusiones. La idea es que haya diálogo constante entre casos y patrones, y que se puedan explicar entre sí. Por ejemplo, los asesinatos de líderes de la Unión Patriótica. Aislada e individualmente, cada uno responde a un caso, pero en conjunto revelan un patrón claro: un exterminio de las posturas políticas de izquierda. 

Aunque no se esclarecerán todos los casos, algunos de ellos permitirán explicar patrones de violencia, pues al definir un caso se puede identificar un patrón.

  • Responsabilidades: Por mandato, la Comisión de la Verdad solo tiene competencia para esclarecer y promover el reconocimiento de responsabilidades colectivas. Excepcionalmente reconocerá la responsabilidad individual, y solo lo hará en aquellos hechos en los cuales la persona voluntariamente reconozca dicha responsabilidad o ya haya sido esclarecida por la justicia. Como en otros aspectos, la Comisión de la Verdad no opinará. Se limitará a mostrar los resultados de la investigación.

  • ¿Guerra o conflicto armado? Si bien la palabra guerra corresponde al enfrentamiento o conflicto declarado oficialmente por los gobiernos y Estados, y el concepto de conflicto armado se utiliza para aquella confrontación que puede dentro de un Estado entre distintos bandos, para algunos efectos en términos comunicativos el Informe Final usará la palabra guerra, porque la gente en el imaginario colectivo puede darle una mayor dimensión a lo ocurrido en Colombia, y enfatizar en la gravedad de lo sucedido. Sin embargo, no se debe olvidar que el término conflicto armado interno es más preciso y sugerido por públicos expertos. 

Ejes temáticos o capítulos del Informe Final

Narrativa histórica

Es el volumen que recoge el relato general del conflicto armado, desde lo que se puede llamar antecedentes del conflicto hasta la firma del Acuerdo de Paz. Abordará los períodos clave del conflicto colombiano, los hitos históricos, las explicaciones de esta evolución, y los factores de persistencia hasta la actualidad. Está a cargo de la comisionada Martha Ruiz. 

Claves para el cubrimiento

  • ¿Aporta algo novedoso sobre el desarrollo del conflicto? 
  • ¿Qué aporta a la comprensión y superación de los factores de persistencia?
  • Entrega un marco de comprensión que debe ser revisado, pues trasciende los hechos aislados. Ahonda en el contexto y la relación entre los actores involucrados en el conflicto.

Violaciones a los DD. HH., infracciones a los DIH y responsabilidades colectivas

Este capítulo se detendrá en las 17 violaciones de los Derechos Humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario identificados por la Comisión, y en cada una de ellas se intentará responder sucintamente las preguntas: quién, qué, a quién, cuándo pasó lo que pasó. También contendrá las lógicas de esos hechos, la intencionalidad que revisten, su modus operandi e impactos, así como las responsabilidades colectivas de los mismos (con altísimos subregistros). A cargo del comisionado Alejandro Valencia.

Claves para el cubrimiento

  • Casos potentes, inéditos, de varios tipos, sobre los que valdrá la pena poner la lupa.
  • Permitirá identificar nuevos patrones y contextos.
  • Permitirá hacer un seguimiento a las responsabilidades colectivas.
  • La transmedia será un gran insumo, pues ahí se alojarán casos que no necesariamente estarán en el Informe Final.

Mujeres y LGBTIQ+

Este volumen busca exponer al país las violencias sufridas por las mujeres y las personas LGTBIQ+ dentro del conflicto armado colombiano, pero también narrar los antecedentes violentos sobre estos grupos poblacionales, como el machismo, el patriarcado y estigmatización por raza y origen étnico. Hay un énfasis en la violencia sexual, sobre todo, contra mujeres y comunidad LGBTIQ+. Asimismo, buscar resaltar las formas de resistencia de las mujeres y las personas LGTBIQ+. A cargo de la comisionada Alejandra Miller. 

Claves para el cubrimiento

  • ¿Qué implica que la Comisión de la Verdad y el Acuerdo de Paz de Colombia sean los únicos en el mundo en tener enfoque de género?
  • Dirá cosas novedosas sobre un tema poco o casi nada cubierto: la victimización de personas LGBTIQ+ durante el conflicto.
  • Hombres como víctimas de violencia sexual.
  • Posibilidad de posicionar el tema en las agendas pública y mediática.

Niños, niñas y adolescentes

Este capítulo se basará en las historias de vida de quienes vivieron el conflicto siendo menores de edad que han dado su testimonio a la Comisión de la Verdad. Esto revela una desprotección del Estado a la infancia y la adolescencia en Colombia, y el impacto de la orfandad y el reclutamiento forzado, que además revela patrones sistemáticos y masivos. Se habla de, al  menos, tres generaciones perdidas, y de una pérdida considerable del campesinado. De las más de 8 millones de personas, casi 4 millones eran niños, niñas y adolescentes. Pero también tocará los afrontamientos de quienes hicieron frente a la violencia y pudieron construir nuevos futuros. A cargo de Diana Britto, directora de Conocimiento.

Claves para el cubrimiento

  • Hay una posibilidad de hablar de las victimizaciones que sufrieron niños, niñas y adolescentes, más allá del reclutamiento. 
  • Posibilidad de analizar las consecuencias de la violencia en niños, niñas y adolescentes (hijos de secuestrados, escuelas como objetivos militares, etc.)
  • Temas poco cubiertos e investigados.

Exilio

Abordará la experiencia invisibilizada de la población colombiana que ha tenido que salir del país debido al conflicto armado. Narrará la verdad sobre el conflicto de Colombia fuera de Colombia: casi 2.200 testimonios en profundidad tomados en 24 países por los comisionados Alejandro Valencia y Carlos Beristain, junto con la JEP, con exiliados de la Unión Patriótica. Esto revelará la victimización por persecución fuera de las fronteras, como el caso del DAS y los defensores de DD. HH.). También mostrará el impacto del exilio de más de un millón de personas, y el subregistro histórico. A cargo del comisionado Carlos Beristain.

Claves para el cubrimiento

  • ¿Cómo trabaja este tema una comisión de la verdad? Es la primera en el mundo que lo hace, por lo que configura un capítulo inédito y novedoso.
  • Evidencia el exilio como última salida tras múltiples victimizaciones.
  • Es una oportunidad de romper mitos, prejuicios y estereotipos.

Testimonial

Es un compendio de extractos de testimonios de víctimas, de actores armados, etc., basado en transcripciones de la vida cotidiana de antes, durante y después de la victimización. Narra el conflicto en carne propia, tanto en un volumen escrito como en un volumen sonoro, y esto hará que la Comisión de Verdad de Colombia sea la primera comisión en el mundo en incluir un apartado sonoro como parte de su informe. A cargo del comisionado Alejandro Castillejo.

Claves para el cubrimiento

  • Contar historias a partir de testimonios directos
  • Da la posibilidad de explorar nuevos formatos
  • Entrega perspectivas de futuro.

Territorial

Explica las lógicas territoriales de la acción actores armados. No se concentra en poblaciones específicas, sino en la dinámica que se vive en el territorio y los impactos en las diferentes poblaciones. Algunos temas puntuales que tocará: el campesinado como víctima, la necesidad de transformar el poder local, la exclusión, la responsabilidad del Estado y los actores armados ilegales, y el rol del narcotráfico. Catorce libros: una introducción, uno por cada subregión, otro adicional sobre las dinámicas urbanas del conflicto y otro sobre el campesinado. A cargo de Tania Rodríguez, directora de Territorios.

Claves para el cubrimiento

  • Permite escudriñar en las responsabilidades diferenciadas de los actores.
  • Entrega nociones más amplias desde lo territorial.
  • Posibilita analizar casos y patrones por regiones y territorios. 
  • Permite ahondar en información sobre temas y territorios poco cubiertos o visibles.

Impactos, afrontamientos y resistencias

Presentará desde los impactos más obvios del conflicto armado, como la muerte, las heridas físicas, hasta las menos evidentes (a nivel emocional y psicológico) en las personas, y las relaciones entre ellas y con el entorno y la naturaleza (tierra, ríos, minas antipersona, minería contaminante, etc.). También le dará una dimensión a nivel estatal de estas afectaciones, por ejemplo: cómo la guerra afectó a la democracia. Esos impactos son individuales, familiares y colectivos, al igual que las resistencias, que con las formas que encontraron las comunidades para superar los hechos de violencia. Todo esto pasará por las transformaciones culturales, y la imposición de órdenes sociales por parte de los actores armados. Señalará, pero no ahondará en los impactos diferenciados. A cargo del comisionado Saúl Franco.

Claves para el cubrimiento

  • Temas y abordajes inéditos: la salud en el conflicto, impactos en la naturaleza, resistencias a nivel cultural.
  • Presenta una narrativa de futuro y esperanza, después de lo cruento de los hechos vividos.

Étnico

Analizará las causas, dinámicas e impactos del conflicto armado en los pueblos étnicos (indígenas, afrodescendientes, palenqueros, raizales, Rrom), que han sido afectados de manera desproporcionada; dará cuenta de las afectaciones específicas infligidas a cada población étnica. Profundizará en cómo los territorios de estas comunidades se han convertido en zonas en disputa por motivos estratégicos y riquezas naturales. A cargo de los comisionados Patricia Tobón Yagarí y Leyner Palacios.

Claves para el cubrimiento

  • Permitirá ahondar en el tema Rrom, muy poco o nada cubierto.
  • Presentará más novedades en temas relacionados con afrodescendientes que con indígenas.

Síntesis, hallazgos y recomendaciones

Capítulo analítico y explicativo, más que descriptivo que entregará las claves para entender la evolución y el impacto del conflicto. Incluirá 10 o 12 recomendaciones estructurales, de fondo, relacionadas con los hallazgos, sobre temas como la influencia del narcotráfico, el conflicto por la tierra, el modelo de seguridad y la actividad de grupos armados que aún no firman la paz. Hará fuertes cuestionamientos a nivel ético y político, y será el primer capítulo en publicarse y el más difundido. A cargo del comisionado Carlos Beristain.

Claves para el cubrimiento

  • Al ser el más difundido, será de los más reveladores y polémicos. Revelará grandes verdades que el país necesita escuchar.
  • Presentará contenido novedoso, por el alcance de los hallazgos.
  • Revestirá importancia periodística desde el análisis en otros géneros y formatos. Invita a trascender el formato de la noticia. 
  • Es una oportunidad para plantearle al país grandes y necesarios cuestionamientos.

Declaración o manifiesto

Se trata de un documento corto que condensa el mensaje de la Comisión de la Verdad al país, y será parte de la intervención del presidente de la entidad, Francisco De Roux, el día de la presentación del Informe Final, el 28 de junio. Será un manifiesto o exhorto muy emotivo.

Otros datos del Informe Final y su presentación:

  • Se presentará en un acto que se llevará a cabo en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, en Bogotá, el 28 de junio.

  • Ese día no estará disponible el Informe Final en físico, sino solo en la transmedia.

  • El 29 de junio comenzará el despliegue de eventos paralelos para llevar el Informe Final a todo el país.

  • Hasta el momento, el 35% del informe estará disponible en lenguaje de señas y braille.

  • Hay un equipo de pedagogía que está en la tarea de determinar cómo se lleva el informe a las escuelas, colegios y universidades.

  • Desde el Instituto Capaz hay una red de aliados que está pensando en apoyar esta difusión. 

  • La Comisión no le entregará el informe al Gobierno nacional, sino al país en general, y eso marcará una diferencia.

La experiencia de la comisión de la verdad de Guatemala, según la periodista Ana Carolina Alpírez 

Antecedentes

El conflicto en Guatemala empezó en 1960. Sobre los años 80 empieza una época de represión y lleva al golpe de Estado. 

En el país se le llamó:

  • Conflicto armado o enfrentamiento armado, no guerra civil
  • Surgen cuatro grupos guerrilleros (FAR, ORPA, EGP, PGT) y el partido comunista
  • ¿Cómo era la época para la prensa? Se vivía la autocensura, censura, periodistas asesinados, secuestros, y otros salieron al exilio.

Con una prensa conservadora, y en medio de un ambiente hostil, ¿cómo informaban? La prensa extranjera era importante porque entraba, cubría, tenía seguridad, volvía al país de origen, publicaba… Según algunas voces locales, había temor y miedo. No se podía publicar todo lo que estaba pasando desde adentro. 

Luego de 7 años de negociaciones se firmaron 12 acuerdos de paz (declaraciones de buena voluntad). El 23 de junio de 1994 fue la creación de la comisión de la verdad de Guatemala.

Particularidades:

  • Crear un informe que contenga los resultados de las investigaciones realizadas y ofrezca elementos objetivos de juicio sobre lo acontecido durante este período abarcando a todos los factores, externos y externos”.
  • Investigaba violaciones perpetradas por el ejército y la guerrilla.
  • Se especificó que el informe no identificaría con nombres a los responsables, ni sería prueba para casos en tribunales.
  • Debía garantizar la reserva o confidencialidad de las fuentes.
  • Información bajo reserva sería guardada en la ONU.
  • La información no podría utilizarse para emprender procesos judiciales, pero sí servir de base.
  • Debía realizar el trabajo en 6 meses 
  • La ONU designó a Christian Tomuschat, experto alemán independiente, como delegado de la comisión. 

Datos clave:

  • La comisión recogió 7.338 testimonios individuales, 500 testimonios colectivos y entrevistó a más de mil testigos clave.
  • La guerrilla no entregó información relevante aduciendo que era información clasificada, no fue comprometedora. 
  • El informe constó de 12 tomos, 4.400 páginas.

En el caso particular de Alpírez, cubrió el informe desde un periódico local. El cubrimiento estuvo basado, en líneas generales, por los siguientes hechos:

  • El genocidio marcó el informe
  • El presidente Álvaro Arzú se rehusó a recibir el informe
  • Regaron, a lo largo de toda la edición del periódico, pequeñas cápsulas con narraciones y testimonios de las víctimas. “Esas pequeñas historias lo cuentan todo”. 

¿Cuál fue el gran pendiente? Los desaparecidos. 

Haciendo seguimiento a las recomendaciones del informe…

  • El Estado no se apropió
  • Debía ser traducido a 21 lenguas mayas, y solo se tradujo a 5
  • Poco se logró que se incluyera el informe en el programa de estudios de primaria, diversificado, universidades
  • No se instruyó lo suficiente al ejército en la CIDH

Sobre la cobertura y presentación del informe:

  • No podemos asumir que los lectores tienen la misma información que nosotros
  • Por lo tanto, se debe desmenuzar el informe y explicar la metodología, los términos (testigos clave, casos registrados, el funcionamiento, el presupuesto, la base de datos, y recordar que detrás de cada cifra hay una vida, una historia.

¿Las sugerencias? Enfocarnos en:

  • Creación de programas o instituciones a propósito de, sus fuentes de financiamiento
  • Responsables de cada atribución
  • Actores que asistieron a la entrega, quiénes son los ausentes
  • Dónde podrá consultarse
  • Explicar el alcance del mismo y sus límites
  • Reparar en los casos ilustrativos (paradigmáticos)
  • Identificar otras historias (ejemplo: la del corrector de estilo del informe, sus traductores)
  • Llevar un calendario con las fechas de los casos más importantes para darles seguimiento
  • Cobertura a los casos que lleguen a tribunales
  • Expliquen (y conozcan) qué es la justicia transicional
  • Revisar periódicamente el cumplimiento de los compromisos

7 consejos de Ana Carolina Alpírez 

  • No pierdan su capacidad de asombro
  • No se acostumbren
  • Armen rompecabezas
  • Fíjense en los detalles
  • Desconfíen
  • Respeten
  • Cuídense, esto consume, procesen la información

Reflexiones en grupo con miras a la cobertura del Informe Final 

  • Dar contexto, contexto y contexto
  • Hacer pedagogía, educar audiencias acerca de lo que encontrará el informe final, su razón de ser y su marco y dimensiones
  • Incluir variedad y pluralidad de fuentes en los cubrimientos, con miras a un abordaje equilibrado de la información
  • Explorar nuevos géneros periodísticos
  • Fortalecer los medios comunitarios e independientes 
  • Dar más voz a las víctimas (y esto pasa por No dar excesivo protagonismo a unos personajes por encima de otros) 
  • Resaltar los encuentros entre antiguos enemigos. Apelas a la convivencia y la reconciliación. 
  • Lo anterior implica no centrarse en polémicas ni personalismos.
  • Explicar a las audiencias que la justicia transicional es un proceso lento y progresivo, pero que está dando resultados. 
  • Informar sobre los alcances y límites del trabajo de la Comisión de la Verdad.
  • No olvidar el cubrimiento y abordaje territorial. Esto implica tener en cuenta condiciones de seguridad y realidad en los territorios, y conectar con los intereses de las comunidades. 
  • Y cubrir, también, las resistencias de las comunidades en los territorios.
  • Aprovechar los contenidos (Transmedia, etc.). También de otros medios. 
  • Enfoque de no repetición
  • No revictimizar
  • No al sensacionalismo
  • No hacer señalamientos
  • Combatir prejuicios
  • Movilizar a la sociedad
  • Promover coberturas de largo aliento
  • Trabajo colaborativo (sinergias y alianzas de medios)
  • Explicar los conceptos
  • Creatividad e innovación para crear contenidos y comunicación propia
  • Promover la apropiación (una vía eficaz para acabar con el negacionismo, y para entender que el conflicto nos atañe a todos, así como su solución)
  • Contenidos diferenciados, segmentación
  • Traducción en lenguas nativas (y la responsabilidad que conlleva)
  • Continuidad en la cobertura. Nuestra historia de años no se detiene en el seguimiento de una semana, o un mes.
  • Equilibrio, rigor, contrastación. Atención a los detalles.
  • Curiosidad y asombro
  • Acercarnos más a la gente
  • Narrativa de la esperanza 
  • Y, sobre todo: reiterar que no estamos condenados a la violencia

Sobre Nubia Rojas

Periodista independiente especializada en temas de paz y conflicto. Fue investigadora de la Comisión de la Verdad y responsable del diseño de la narrativa institucional del Sistema Integral para la Paz. Ha sido consultora en organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras, International Media Support y el Kroc Institute for International Peace Studies. Su trabajo periodístico ha sido publicado en medios de comunicación de Colombia y otros países del mundo. Web: www.nubiarojas.org

Sobre los ciclos de talleres ‘Claves para la cobertura del Informe Final y el legado de la Comisión de la Verdad’

Del 21 de abril al 20 de mayo, la Fundación Gabo, la Comisión de la Verdad y el Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ), desarrollaron el ciclo de talleres regionales en Colombia ‘Claves para la cobertura del Informe Final y el legado de la Comisión de la Verdad’, con el propósito de ofrecer una guía a periodistas de cara al abordaje riguroso de este informe que busca poner la verdad del conflicto armado y las recomendaciones –para detenerlo, superarlo y construir futuro en paz– en el debate público nacional.

Los cuatro talleres regionales tuvieron como sede Cartagena, Cali, Neiva y Bogotá, y fueron conducidos por Nubia Rojas Gutiérrez (Colombia), periodista y consultora independiente especializada en temas de paz y asuntos sociales, políticos y humanitarios.

©Fundación Gabo 2024 - Todos los derechos reservados.