
Entrevista realizada en el marco de la conferencia 'Infraestructura en el desarrollo de América Latina', organizada por CAF, llevada a cabo en Ciudad de México los días 22 y 23 de junio de 2015.

El periodismo de toda Iberoamérica se ha conmocionado con el asesinato en México del reportero gráfico Rubén Espinosa.

¿Qué acaso las víctimas de la violencia no tienen derecho al buen nombre, a la buena reputación o a la privacidad?

¿Está Donald Trump usando el discurso xenófobo para ganar popularidad en el inicio de su campaña por la presidencia? ¿Cómo evitar darle difusión a las declaraciones xenófobas sin lesionar el interés público? ¿Son noticia todas las declaraciones xenófobas pronunciadas por un líder político?

La Red de Periodismo Ético acaba de publicar el reporte titulado “Untold Stories: How corruption and conflicts of interest stalk the newsroom”, que analiza las malas prácticas en las redacciones de 12 países, entre los cuales se incluye a dos latinoamericanos: México y Colombia.

¿Te has percatado de la existencia de notas “periodísticas” sobre candidatos y partidos políticos con cierto tono de propaganda electoral?

El despido de Carmen Aristegui y dos periodistas de su equipo por parte de la empresa MVS Radio, ha generado de inconformidades por parte de su audiencia y defensores de los derechos humanos.