Desde esta perspectiva los periodistas no solo describen los problemas sino las respuestas que dan personas o instituciones a estos. Entérate de qué se trata.

En este taller, los periodistas de América Latina trabajarán durante cinco días de la mano de Liza Gross en identificar y cubrir historias en las que sea pertinente aplicar este enfoque.

El proyecto, apoyado por la Fundación Tinker, busca promover la investigación rigurosa que permita entender los problemas y desafíos sociales de la región y la manera cómo se está respondiendo o se podría responder a ellos.

17 periodistas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua ahondaron junto a Daniel Lizárraga y Tina Rosenberg en diferentes técnicas que se utilizan en el periodismo de soluciones recibieron consejos y pautas para identificar y desarrollar temas de impacto en periodismo de investigación.

Reflexiones de Daniel Lizárraga en el taller 'Investigando problemas y soluciones', que se realiza en Antigua Guatemala del 25 de febrero al 1 de marzo.

Uno de los riesgos al hacer notas sobre iniciativas que solucionan problemas es caer en heroísmos o en activismo. La periodista Tina Rosenberg, fundadora da Red de Periodismo de Soluciones, ofreció consejos para evitarlo en el taller ‘Investigando problemas y soluciones’.

En el primer día del taller 'Investigando problemas y soluciones', los periodistas Tina Rosenberg y Daniel Lizárraga ofrecieron recomendaciones para realizar investigaciones con enfoques y métodos que logren captar más atención del público

16 periodistas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua fueron seleccionados para este taller de cinco días.

Lee estos artículos donde la columnista del New York Times y cofundadora de la Red de Periodismo de Soluciones reporta sobre respuestas a los problemas de las sociedad.