
Cómo aprovechar mejor las nuevas plataformas digitales para ampliar el alcance de las buenas historias y cuáles deben ser los valores del periodismo en la era de la desinformación fueron los dos ejes rectores del taller que lideró en Barranquilla Gumersindo Lafuente, maestro de la FNPI y actual subeditor de eldiario.es.

Sucederá en el Orquideorama del Jardín Botánico el viernes 5 de octubre a las 9:00 a. m.

En esta entrevista, el director del taller Periodistas cercanos con herramientas poderosas, habla sobre la necesidad de una agenda propia, de las actitudes para ejercer mejor el oficio, y de la distancia que se debe mantener de los poderes políticos y económicos.

El maestro de la FNPI y actual subdirector de eldiario.es compartió ideas sobre cómo aprovechar el jalón de las redes sociales y el mundo digital para ampliar el impacto de las buenas historias periodísticas.

Durante dos días, decenas de expertos de Iberoamérica compartieron su experiencia a la hora de sacar adelante proyectos informativos por fuera de la industria tradicional de medios, haciendo énfasis particular en temas de sostenibilidad, modelos de negocio y financiación de medios.

Este taller se realizará en Barranquilla, Colombia, del 24 al 25 de agosto. Conoce a los 16 seleccionados.

Se trata de Mónica González, Gumersindo Lafuente, Álex Grijelmo y Jorge Cardona.

Gumersindo Lafuente dirigirá este taller al que serán seleccionados hasta 16 periodistas del Caribe Colombiano.

Te brindamos una serie de 6 recursos con lecciones, recomendaciones y reflexiones de algunos de los invitados a la edición 2018 de 'El Otro'.

Estas son las 6 claves que plantea Lafuente para informar sobre la actividad de las empresas teniendo en cuenta su impacto en el medio ambiente, las comunidades y los trabajadores.