Tuitdebate, a propósito de lo que está sucediendo en Australia, donde Facebook ocultó las publicaciones de los sitios de noticias. 

Tuitdebate, a propósito de lo sucedido en Francia, donde Facebook y Google empezarán a pagar un tributo para subsidiar a los medios tradicionales. 

El ajuste en el algoritmo de búsquedas podría beneficiar a aquellos medios que invierten en tener reporteros en el lugar de los hechos.

Seminario web gratuito con Rodrigo Cortés, de Google.

A propósito de la decisión anunciada por Folha de São Paulo al dejar de publicar sus contenidos en una red social.

En una entrevista concedida a la directora de operaciones de Facebook, el creador de la red social más grande del mundo reveló cuáles son algunos de sus planes para el 2017.

Distinguir cuáles noticias de las que vemos en redes sociales son verdaderas y cuáles falsas se ha convertido en una tarea cada vez más difícil.

Google destacará contenido de “sitios que siguen los criterios comúnmente aceptados para la verificación de información”.

Medios de comunicación respetables como el Washington Post cayeron en la trampa de confiar en Google Trends para crear una noticia que francamente retrataba a los británicos como tontos.