
¿Hasta qué punto deben llegar los detalles sobre un caso de violación publicado por los medios? ¿Cómo proteger la identidad de la víctima para evitar el maltrato posterior a su honra? ¿Deben los medios tomar partido incitando a la sanción social contra los violadores?

En una de las más recientes, enviada por Raimundo Tabares, estudiante de periodismo de la ciudad de Medellín, nos pregunta si todos los tuiteros se convierten automáticamente en periodistas.

¿Es ético entrometerse en la vida privada de personajes públicos para conseguir noticias? ¿Existen normas éticas para ejercer el periodismo de farándula? ¿Es posible ejercer el periodismo de entretenimiento de una forma seria, profesional y ética? ¿Cómo mejorar la imagen del periodismo de farándula ante las audiencias?

¿Cuál es la forma correcta de informar sobre casos de suicidio? ¿Cómo evitar lesionar aún más a los familiares de la persona fallecida? ¿Qué tantos detalles personales revelar? ¿Es cierto que al informar incorrectamente sobre suicidios se puede estar motivando a otras personas a hacer lo mismo?

¿Cómo entrevistar a alguien que ha cometido un delito? ¿Es ético entrevistar a un terrorista? ¿Qué precauciones tener en cuenta al tener a un criminal como fuente de información? ¿Cómo informar sobre alguien acusado de un crimen, sin condenarlo antes de que un juez lo haya sentenciado?

¿Cómo cubrir estas marchas? ¿Qué precauciones debe tener un periodista al estar en medio de una manifestación que puede tornarse violenta? ¿Cómo mantener la neutralidad para no informar a favor del gobierno o de los sectores sociales?

¿Cómo tratar a las víctimas al entrevistarlas luego de una tragedia? ¿Cómo tratar con los rumores que circulan por redes sociales tras una catástrofe? ¿Deben publicarse las imágenes de cuerpos mutilados y personas sangrando? ¿Cómo informar sobre la magnitud de la tragedia sin herir la susceptibilidad de la audiencia?

¿Cómo publicar fotografías impactantes sin caer en el morbo? ¿Toda fotografía sangrienta apela necesariamente al morbo de la audiencia? ¿Qué recomendaciones tener en cuenta al fotografiar y publicar imágenes de víctimas de accidentes o catástrofes?

¿Está cayendo la confianza de la ciudadanía en los medios de comunicación iberoamericanos? ¿Pueden los programas de responsabilidad social ayudar a mejorar la imagen y credibilidad de los medios? ¿Un diario tiene más credibilidad a medida que vende más ejemplares?

¿Es ético recibir premios de periodismo cuando en el jurado que lo decide no hay periodistas? ¿Es conflictivo recibir premios al ejercicio periodístico cuando estos son otorgados por las fuentes informativas? ¿Es correcto participar en un premio de periodismo patrocinado por una empresa comercial?