Ante los resultados de la primera vuelta en las elecciones presidenciales en Francia, Jean-François Fogel reflexiona sobre las incapacidades y debilidades de la prensa europea y los retos de la prensa colombiana ante la ‘batalla’ electoral.
La Fundación Gabo, en alianza con Dejusticia, Sentiido y Colombia Diversa, con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos en Colombia, convocan al taller virtual ‘Combatir la desinformación en el cubrimiento de elecciones’, que se realizará del 15 al 18 de febrero de 2022. La actividad la conducirá la periodista brasilera Luiza Bandeira, investigadora del Digital Forensic Research Lab (DFRLab).
Recopilamos aquí aquellas charlas y clases magistrales sobre desinformación en época electoral que estarán disponibles para ver on-line durante el Festival Gabo 2021.
Más de 70 líderes periodísticos de Colombia y expertos internacionales se reunieron para reflexionar y debatir sobre los riesgos, oportunidades y recomendaciones periodísticas de cara al proceso electoral.
Factores como la pandemia por COVID-19 y la desinformación impulsaron a los periodistas a desarrollar productos más precisos y a tomar decisiones arriesgadas para beneficio de la audiencia.
Tuitdebate, a propósito de la forma en que varias cadenas de televisión cortaron el discurso de Donald Trump denunciando fraude tras las elecciones presidenciales 2020.
Tuitdebate, a propósito de lo sucedido Bolivia tras las elecciones presidenciales, y de los rumores de fraude que se han dado previamente a las presidenciales en Estados Unidos.
Tuitdebate, a propósito del criticado primer debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden.
A propósito de las elecciones regionales que acaban de finalizar en el país.
Tuitdebate a propósito de las estrategias del Consejo Nacional Electoral para combatir la desinformación en las elecciones regionales de Colombia.
Para los votantes estadounidenses, el acceso a la salud fue su principal motivo para salir a las urnas.
El efecto que pueda tener en el periodismo brasileño el triunfo de Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales es analizado por Rogério Christofoletti, investigador del Observatorio de la Ética Periodística (objETHOS).
Tuitdebate a propósito de la definitiva jornada electoral que vive el gigante suramericano.
Rogério Christofoletti, Investigador del Observatorio de la Ética Periodística (objETHOS), analiza desde Brasil el papel de los medios en el ascenso del candidato Jair Bolsonaro.