Presentan 'Lab Macondo', laboratorio de adaptaciones literarias para guionistas mujeres de Colombia
17 de Abril de 2024

Presentan 'Lab Macondo', laboratorio de adaptaciones literarias para guionistas mujeres de Colombia

Durante un homenaje a García Márquez en Cartagena, por motivo del aniversario 10 de su fallecimiento, se anunció este proyecto, resultado de una alianza entre la Fundación Gabo, Netflix, Proimágenes Colombia, la Academia Colombiana de Cine, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia
Foto: Representantes de Mincultura, la Academia Colombiana de Cine, Netflix y la Fundación Gabo.

El Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), la Fundación Gabo, Netflix, la Academia Colombiana de Cine y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia se unieron este 17 de abril para rendirle homenaje a Gabriel García Márquez en Cartagena, al cumplirse 10 años de su fallecimiento.

En el marco de este tributo en el que se destacó la pasión de Gabo por el cine, estas instituciones anunciaron la creación de la primera edición del laboratorio de adaptación literaria para guionistas mujeres “Lab Macondo”, un espacio diseñado para fortalecer las habilidades de guionistas y escritoras que deseen llevar una obra literaria a la pantalla. 

Conoce cómo inscribirte al Lab Macondo

Para el laboratorio, que también cuenta con la colaboración de Proimágenes Colombia, se seleccionará a veinte guionistas de este país que participarán de sesiones virtuales y de una residencia presencial liderada por la Academia Colombiana de Cine, asociación de profesionales dedicados a los diferentes oficios del quehacer cinematográfico.

“‘Lab Macondo’ servirá como catalizador de la industria de cine, brindando a las creadoras locales más herramientas para compartir sus historias”, afirmó Natalie Gutteridge, consejera general y vicepresidenta legal para América Latina de Netflix. A su vez, Jaime Abello, director de la Fundación Gabo, expresó que se trata de “un proyecto típico de lo que nos interesa alrededor de Gabo en nuestra Fundación: dar oportunidades, pensar en el futuro, abrirnos a la diversidad y proponer nuevas miradas”.

Conoce cómo inscribirte al Lab Macondo

Gabo llega a Netflix

Durante esta celebración del legado de García Márquez como creador y pensador en distintos ámbitos que trascienden la literatura y el periodismo, Netflix presentó un adelanto exclusivo de una de sus producciones más esperadas. El gigante de los servicios de streaming de video hizo una presentación especial del tráiler de la primera temporada de la serie Cien años de soledad, inspirada en la obra cumbre de Gabo.

“Gabo fue un activista, entrenador y promotor del cine”, que “se gozó y apoyó el FICCI, y es el escritor que más adaptaciones tiene de su obra al cine”, dijo Abello Banfi. “Por eso recibimos con tanta expectativa y emoción la adaptación que Netflix hace de ‘Cien años de soledad’”, manifestó el directivo.

Por su parte, Gutterdige celebró “la proyección que Gabo le ha dado a la cultura colombiana”. La voz de Gabo, expresó, “ha inspirado a creadores de toda la región y el mundo, al igual que a Netflix para embarcarnos en la aventura de adaptar ‘Cien años de soledad’”.

Durante el homenaje, que tuvo lugar en la sede de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, también intervinieron Alessandro Basile, director general del FICCI; Elkin Zahir, director ejecutivo de la Academia de Cine, y Diana Díaz Soto, directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia (DACMI).

Este evento se llevó a cabo en el marco de la edición 63 del FICCI y del especial ‘Gabo de 10 a 100’, el cual comprende un programa variado de actividades que celebran el legado vivo de Gabriel García Márquez tras cumplirse diez años de su muerte y de cara al centenario de su nacimiento en marzo de 2027.

Para visitar, interactuar y participar del especial Gabo de 10 a 100, ingresa a: https://gabo10a100.fundaciongabo.org/

©Fundación Gabo 2024 - Todos los derechos reservados.