A propósito del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas que se conmemora el 2 de noviembre.

Se trata del Informe 2017-2018 Sobre Tendencias mundiales en libertad de prensa y desarrollo de los medios.

El evento central de esta iniciativa liderada por la UNESCO tiene lugar en Ghana el 2 y 3 de mayo y examina entre otros temas los desafíos actuales de la libertad de prensa en línea.

El maestro Javier Darío Restrepo, uno de los protagonistas de EticaPeriodistica.info

Esta edición cuenta con columnistas de la talla de Carlos Dada de El Faro; y Aidan P. White de Ethical Journalism Network.

Fue presentado el documento 'Acceso a la información: Lecciones de la América Latina', elaborado por Bill Orme, representante del GFMD.

El manual aborda cuestiones relativas a la manera en que los periodistas informan sobre las víctimas del terror, entre otras.

Este miércoles 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Hoy el mundo es hogar de más desplazados que en cualquier otro momento de la historia, dando lugar a complejos desafíos para muchos países en su intento de gestionar estos flujos y dar la bienvenida con éxito estos nuevos ciudadanos.

A propósito de esta celebración, destacamos hoy algunas de las cifras más preocupantes respecto a las agresiones contra periodistas y medios de comunicación, que están coartando las libertades de información y expresión en el mundo entero.