Omar Rincón, relator del taller de libros periodísticos que dirigió Martín Caparrós desde su casa en Torrelodones (Madrid), recoge algunas de las ideas que el maestro fue dejando caer entre charlas y lecturas.


Durante una semana Martín Caparrós abrió su casa, en las afueras de Madrid, para acompañar a ocho periodistas iberoamericanos que dan forma a sus libros periodísticos. Omar Rincón, relator del taller, cuenta lo que allí se vivió.


El académico, artista y ensayista colombiano compartió con 18 periodistas las claves de los periodismos diversos.

Durante el taller virtual ‘Otros periodismos posibles desde el enfoque étnico, antirracista y diverso’, la reportera Daniela Rea compartió sus experiencias.

La actividad se llevará a cabo de forma virtual los días 3, 6, 7, 11,12 y 13 de octubre de 2022, bajo la dirección del académico, artista, ensayista y periodista colombiano Omar Rincón.

María Teresa Juárez, periodista y guionista; Erik Halkjaer, presidente de Reporteros sin Fronteras de Suecia, y Omar Rincón, periodista, académico y ensayista, conversaron sobre cómo desaprender las viejas formas de contar las etnias, las clases sociales, el género y la diversidad sexual.

La Fundación Gabo y el clúster EUNIC Colombia (European Union National Institutes for Culture), en el marco de la iniciativa EULAT 4 Culture, convocan un taller virtual sobre diversidad cultural que se realizará los días 3, 6, 7, 11,12 y 13 de octubre de 2022. La actividad la conducirá el académico, artista, ensayista y periodista colombiano Omar Rincón.

La actividad fue organizada en alianza con la Fundación Gabo y la British American Tobacco -BAT- en Colombia, para periodistas de América Latina, quienes se reunieron por teleconferencia el 18 y 19 de noviembre de 2020.

Mabel Lara, Ginna Morelo, Ximena Zuluaga y Ómar Rincón debatieron ideas para renovar los programas de periodismo de cara a los retos de hoy.