
El informe publicado anualmente por el Instituto Reuters de Periodismo de la Universidad de Oxford, y traducido al español por la Fundación Gabo, incluye en su análisis a Argentina, México, Chile, Brasil y, por primera vez, a Colombia y Perú.

Estos son algunos de los medios de comunicación que han abierto gratuitamente sus contenidos para los lectores. Algunos de ellos lo han enfocado solo las historias sobre la pandemia por COVID-19.

Tuitdebate a propósito de los resultados del Digital News Report 2019 de Reuters Institute.

¿Son las suscripciones la salvación para el periodismo de calidad? ¿Deben dejar los medios de depender de los anunciantes? ¿Están los lectores realmente dispuestos a pagar para sostener los medios que los informan?