La lucha contra las noticias falsas es el tema central de uno de los dos paneles que se realizarán en la jornada.

El portal Journalism.co.uk extrajo tres pasos que las organizaciones de noticias deberían llevar a cabo para combatir el problema de las noticias falsas.

El curso hace parte de una serie de programas llevados a cabo por el Davidson College, el cual busca explorar coyunturas críticas e involucrar a los participantes en discusiones honestas y valiosas.

Un detector de Whatsapp, un corresponsal de fe y valores, y una unidad de noticias lentas son algunas de las estrategias de medios que intentan ganarle la batalla a la posverdad.

¿Cuál debería ser la palabra del 2017?… Como respuesta, propongo otro neologismo: verdadistas.

Cuatro directores de medios impresos y digitales reflexionaron acerca de los dilemas que plantea la posverdad y contaron cómo intentan contrarrestarlos en su labor diaria.

Directivos de la FNPI, maestros de periodismo, reporteros y editores se reunieron en Cali, Colombia, para debatir sobre el estado de la ética periodística y compartir ideas que puedan combatir la pérdida de credibilidad en el oficio.

Como usuarios de redes sociales y consumidores de información debemos ser conscientes de nuestro papel como multiplicadores de noticias.

Posconflicto, esa palabra tan de moda por estos días en Colombia. Y como suele suceder con las palabras de moda, de usarlas tanto vamos olvidando su verdadero significado.