Paz | Fundación Gabo

Paz

Fotografía: Parameciorecords en Pixabay. Usada bajo licencia Creative Commons.
Marcela Madrid, periodista de Dejusticia, reflexiona aquí sobre el papel del periodismo al informar sobre la violencia contra líderes sociales en Colombia.

Fotografía: Pamiexclusivtravel en Pixabay | Usada bajo licencia Creative Commons
Hacen parte del libro La paz con los ojos abiertos, publicado por la Fundación Gabo.

Imagen de la marcha por la paz el 20 de julio de 2008. Fotografía: Marco Suárez en Wikimedia Commons | Usada bajo licencia Creative Commons
El profesor de periodismo Óscar Durán comparte los avances de una investigación que busca documentar el impacto humano, económico, político y social ocasionado en 52 años de conflicto en Colombia.

Reportero cubre manifestaciones en Ucrania en febrero de 2014 / Fotografía: Mstyslav Chernov en Wikimedia Commons.
¿Hasta qué punto está bien arriesgar la libertad y la vida por una noticia? ¿Es válido decir que un periodista que visita una zona peligrosa “está buscando” su propia desgracia? ¿Cómo informar entonces en zonas donde la presencia del Estado es escasa y dominan grupos delincuenciales?

¿Cuál es el lenguaje correcto que se debe usar durante la suspensión del proceso de paz? ¿Deben los medios de comunicación propender por la reanudación de los diálogos? ¿Cómo reaccionar cuando se filtra información que podría debilitar aún más la negociación?

¿Manifestar respaldo a un proceso de paz significa apoyar una causa política? ¿Es correcto que los periodistas manifiesten unánimemente su apoyo a una campaña publicitaria? ¿Cómo puede un periodista que no esté de acuerdo con esto manifestar su opinión sin ser censurado?

El proceso de paz en Colombia, atravesado por la política
En este seminario web, la periodista Marisol Gómez Giraldo, especialista en el actual proceso de paz entre el Gobierno y las Farc, analizó de qué manera la política influye en el desarrollo del proceso y qué retos supone este panorama para la cobertura periodística de los diálogos que se desarrollan en La Habana.

Fotografía: Karvajavi en Flickr / Usada bajo licencia Creative Commons
La transparencia, el equilibrio y la veracidad son valores y atributos de la información, y de ellas depende la credibilidad del medio y el periodista.

Campesinos del Catatumbo / Foto: @ignotopetit en Instagram
La crisis del Catatumbo es uno de esos episodios donde se pone a prueba la capacidad del periodismo para desentrañar las dinámicas de un conflicto.

©Fundación Gabo 2023 - Todos los derechos reservados.