Con un trabajo cercano a sus fuentes y la construcción de imágenes potentes, la serie multimedia ‘Defensores de la Selva’ da ejemplo de periodismo de proximidad y valores para cubrir pueblos originarios.
Tuitdebate a propósito de la cifra de reporteros gráficos muertos por coronavirus en el mundo.
Tuitdebate a propósito de las recomendaciones publicadas por fotógrafos de la revista National Geographic.
Tuitdebate a propósito de la publicación del listado de fotografías finalistas del concurso de fotoperiodismo más importante del mundo en este año.
El fotógrafo estadounidense Stephen Ferry reflexiona sobre los problemas éticos que se presentan en un trabajo que fue premiado en los concursos POYi 2019 y POY Latam 2019.
El fotógrafo estadounidense y maestro de la FNPI Stephen Ferry regresa con sus reflexiones sobre fotografía no ficción para el blog de la Red Ética de la FNPI, compartiendo sus observaciones a partir del trabajo de la fotógrafa brasileña Talita Virginia.
Tuitdebate a propósito de una pregunta recibida en nuestro Consultorio Ético.
Seminario web con la fotógrafa peruana Gihan Tubbeh.
El mejor proyecto fotográfico sobre desigualdad de género recibirá 5.000 dólares.
Aquí te resumimos varias recomendaciones de la reportera gráfica Lisette Poole.
Hablemos sobre el uso de imágenes. ¿Simplemente dar crédito es suficiente?
A propósito de los 70 años de existencia de la Agencia Magnum
La noticia del asesinato del embajador ruso Andrei Karlov a manos del policía turco durante la inauguración de una exposición en un museo de Ankara me hizo pensar inmediatamente en ese primer capítulo de Black Mirror. El terrorismo convertido en obra de arte para enviar un mensaje político.
Este es un tema que tratan los códigos y los manuales de estilo y en el que se dan significativas coincidencias.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente ›
- Última »