Tuitdebate, a propósito de lo sucedido Bolivia tras las elecciones presidenciales, y de los rumores de fraude que se han dado previamente a las presidenciales en Estados Unidos.
A propósito de las elecciones regionales que acaban de finalizar en el país.
Tuitdebate a propósito de las estrategias del Consejo Nacional Electoral para combatir la desinformación en las elecciones regionales de Colombia.
Rogério Christofoletti, Investigador del Observatorio de la Ética Periodística (objETHOS), analiza desde Brasil el papel de los medios en el ascenso del candidato Jair Bolsonaro.
El investigador del Observatorio de la Ética Periodística (objETHOS) en Brasil, Rogério Christofoletti, analiza el papel de los medios de su país ante la creciente polarización política que se vive de cara a las elecciones presidenciales.
¿En qué nos equivocamos los periodistas y los medios colombianos en el cubrimiento de las elecciones presidenciales y legislativas en el año 2018?... Lo responde Ana Cristina Restrepo Jiménez.
El cubrimiento periodístico de la actual campaña presidencial en Colombia es analizado por el profesor Mario Morales.
Tuitdebate de la Red Ética de la FNPI, a propósito de las elecciones presidenciales en Colombia, México y Brasil.
El texto fue escrito por el maestro Javier Darío Restrepo por solicitud de la Fundación Colombiana de Periodismo.
El director de Animal Político estuvo de visita en Colombia para participar en el seminario convocado por Facebook y la FNPI.
A propósito de las elecciones presidenciales que tendrán lugar este año en México y Colombia.
Un periodista no puede ser un propagandista de ningún candidato por descuido, advierte aquí Jorge Tirzo.
Una presentación realizada por Aidan White , director de la Red de Periodismo Ético (EJN, por sus siglas en inglés), ofrece seis principios éticos que deben respetar los periodistas durante una elección popular.
La transparencia, el equilibrio y la veracidad son valores y atributos de la información, y de ellas depende la credibilidad del medio y el periodista.