Tuitdebate, a propósito de lo sucedido con el presidente de Estados Unidos, tras la toma del Capitolio Nacional por parte de simpatizantes suyos.
Tuitdebate, a propósito de la publicación de las predicciones periodísticas que hace NiemanLab anualmente.
Tuitdebate, a propósito del Día Mundial de la No Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre.
Tuitdebate, a propósito del devastador paso de los huracanes Iota y Eta, que han devastado las costas de varios países de Sur y Centroamérica.
Tuitdebate, a propósito de la forma en que varias cadenas de televisión cortaron el discurso de Donald Trump denunciando fraude tras las elecciones presidenciales 2020.
Tuitdebate, a propósito de lo sucedido en la televisión pública colombiana, donde la directora fue acusada de cargos criminales por grabar una conversación con su jefe.
Tuitdebate, a propósito del criticado primer debate presidencial entre Donald Trump y Joe Biden.
Le dedicamos nuevamente nuestro espacio semanal de tuitdebates al maestro Javier Darío Restrepo para agradecerle por todo lo que nos enseñó.
Tuitdebate, a propósito de la defensa de la objetividad hecha por el nuevo director de la BBC.
Tuitdebate a propósito de las declaraciones de Donald Trump en medio de la emergencia por incendios forestales en Estados Unidos.
Tuitdebate a propósito de la apertura de convocatoria a participar en el Premio Gabo 2020.
Tuitdebate, a propósito de la reapertura de la economía en distintos países, a pesar de no contar todavía con una vacuna globalmente avalada para el COVID-19.
Tuitdebate a propósito de la publicación del libro ‘Censurados: historias que no pudieron callar’.
Tuitdebate sobre la tensión entre informar y opinar que experimentan los periodistas al usar las redes sociales.