
Un breve ejercicio de confrontación de fuentes demostrará que la noticia es falsa.

Durante la entrevista con el periodista español fueron expuestos los principales puntos de su lección sobre “Ética Visual”, que hace parte del curso online que ha dictado ya en tres ocasiones para los alumnos del Centro Knight para Periodismo en las Américas.

Verificar, verificar y verificar. En esa palabra parecen resumirse las cinco lecciones periodísticas que destacamos al concluir este 2013.

La Guía del IPI se lanzará en un evento online el 10 de diciembre, conmemorando así el Día de los Derechos Humanos.

Estamos convencidos de que la información libre y veraz, creativa y dinámica, será parte esencial de la sociedad del futuro.

Hay cientos de códigos de conducta, cartas y declaraciones de los medios de comunicación y los grupos de profesionales que contienen los principios, valores y obligaciones del oficio del periodista. La mayoría se enfoca en cinco temas comunes.

"Por eso, los premios que hoy entregamos no son ni gratuitos en su intención, ni inocentes. Se premia la calidad, la creatividad, la seriedad a fondo en el ejercicio del oficio."

El español Gumersindo Lafuente dictó en Bogotá un taller dedicado a compartir sus reflexiones sobre los retos éticos que internet le está planteando a los periodistas y medios de comunicación actualmente.

Javier Darío Restrepo ofreció un discurso de apertura del taller “Ética en la Red: reglas para un periodismo útil y sensato“, que congregó en Bogotá a periodistas y editores de los principales medios de comunicación colombianos con presencia en internet.

En este webinar analizamos cómo el tiempo real, la participación de la audiencia y la agregación están modificando la forma de trabajar y redefiniendo el oficio.