She cofounded Don´t Panic, a group of art and research based on interviewing people from different disciplines about their conception on fundamental concepts such as death, mistakes or shape and she received an award of Criticism and Journalism for the Arts, by the District Institution for the Arts (IDARTES) and de Center of Journalism of Los Andes University (CEPER)
Experto invitado. Ha sido coordinador de la Cátedra del Observatorio del Caribe Colombiano y actualmente es docente de Literatura de la Universidad del Atlántico.
Maestro invitado. Ha sido redactor, columnista y editor del diario El Tiempo de Bogotá desde 1964; editor de Cambio16 (España) y colaborador de numerosos diarios y revistas en España y América Latina.

Maestra invitada. Después de la publicación de su primera novela, Lejos de Ghana, fue incluida por el Hay Festival en la lista África 39 de 39 escritores del África sub sahariana menores de 40 años “con el potencial y el talento que definen las tendencias de la literatura africana”.
Escribe para el diario El País de España y ha publicado en Le Monde, Clarín, Etiqueta Negra, El Malpensante y Letras Libres.
Fue cofundador y posteriormente editor de la revista literaria Granta. Actualmente escribe sobre artes y viajes para The International Herald Tribune y Condé Nast Traveler.
Cofundó Don't Panic, un grupo de arte e investigación basado en entrevistas a personas de diferentes disciplinas, y recibió un premio de Crítica y Periodismo por las Artes, por la Institución Distrital de las Artes (IDARTES) y el Centro de Periodismo de la Universidad de Los Andes (CEPER).
Autor del libro de cuentos “El hombre que hablaba por mí” y coautor del “Le Dictionnaire universel des créatrices” [Diccionario universal de creadoras], publicado en Francia con patrocinio de la Unesco.
Es columnista de la radio nacional portuguesa Antena 1 y colaboradora del periódico Jornal de Negócios. Ha trabajado en el Servicio Mundial de la BBC.