La primera edición de este evento se llevará a cabo en la Anant National University, de Ahmedabad, India el 26 de marzo. Incluirá un concurso de cortometrajes cuyas inscripciones están abiertas hasta el 3 de marzo.
A través de este convenio, las tres instituciones fortalecen su relación y se comprometen a ofrecer formación y estímulos a estudiantes, docentes y personas interesadas en el periodismo.
Los colectivos de comunicaciones de estas comunidades cuentan con el acompañamiento de la Fundación Gabo y la Fundación Santo Domingo para fortalecer sus procesos comunicativos locales.
La Fundación Gabo y Cursiva se unen para promover el legado de García Márquez a través de un espacio de formación que contará como tutores a reconocidos periodistas y escritores, cercanos a la obra del escritor colombiano.
Entre los 28 integrantes del Consejo de Asesores del Centro se encuentran los periodistas Jon Lee Anderson y Natalia Viana, miembros del Consejo Rector de la Fundación Gabo, al igual que Jaime Abello, director general de esta institución.
Nos proponemos poner en marcha un proyecto —que en algún momento podrá convertirse en una nueva entidad del sector—, para velar por la rendición de cuentas de los medios informativos.
La Fundación Gabo y la Fundación Santo Domingo sellan alianza con la siembra de diez árboles macondo
En un acto a propósito del Día del Árbol, las fundaciones sembraron los ejemplares en la Institución Educativa Gabriel García Márquez, de Cartagena de Indias.
Con la firma de este protocolo, EFE y la Fundación Gabo buscan impulsar el modelo formativo y académico que la agencia ya tiene desplegado en España, siendo Colombia el referente para todo el continente americano.
Con una serie de actividades propuestas para periodistas, comunicadores y actores claves del sistema educativo de todo el continente, las fundaciones buscan propiciar el fortalecimiento de una ciudadanía más activa y mejor informada en temas relacionados con la educación escolar en Latinoamérica.
La Fundación Gabo y la Fundación Avina se unen para robustecer el rol de la comunicación en Colombia
Esta sinergia propone nuevas y mejores herramientas para lograr que los comunicadores aporten, desde su rol, elementos que propicien una sociedad más participativa, activa y dialógica.
La iniciativa buscar reunir a miles de colombianos para participar en conversaciones digitales con el fin de recoger ideas, preocupaciones y propuestas para alimentar los debates electorales de 2022.
El Programa de formación y estímulo al periodismo sobre ciencia contará con un seminario web, un taller y la entrega de becas de producción periodística de hasta 2.500 USD cada una a los 16 periodistas seleccionados al taller.
Reconocidas periodistas de la región participarán en un pódcast de cinco episodios, presentado por la Fundación Gabo y Google News Initiative, y producido por Podium Podcast.
El Instituto Reuters se alía con la Fundación Gabo para difundir el informe en Iberoamérica entre 2021 y 2023.