
Avanzarán en conjunto iniciativas y programas con el fin de contribuir a la inclusión social y la construcción de paz.

Durante un homenaje a García Márquez en Cartagena, por motivo del aniversario 10 de su fallecimiento, se anunció este proyecto, resultado de una alianza entre la Fundación Gabo, Netflix, Proimágenes Colombia, la Academia Colombiana de Cine, el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia

Ambas instituciones formalizaron un acuerdo de colaboración que, entre otras, impulsará actividades para promover el legado del Nobel colombiano Gabriel García Márquez, con motivo del décimo aniversario de su fallecimiento este 2024 y el centenario de su nacimiento en 2027.

El evento de lanzamiento de este proyecto conjunto de la Fundación Gabo y el OCCRP reunió a periodistas de investigación y profesionales del cine y TV para poner en marcha la adaptación de grandes reportajes a la pantalla.

El Organized Crime and Corruption Reporting Project (OCCRP) y la Fundación Gabo lanzan un innovador proyecto que une a destacados periodistas de investigación con profesionales del cine.

La primera edición de este evento se llevará a cabo en la Anant National University, de Ahmedabad, India el 26 de marzo. Incluirá un concurso de cortometrajes cuyas inscripciones están abiertas hasta el 3 de marzo.

A través de este convenio, las tres instituciones fortalecen su relación y se comprometen a ofrecer formación y estímulos a estudiantes, docentes y personas interesadas en el periodismo.
Los colectivos de comunicaciones de estas comunidades cuentan con el acompañamiento de la Fundación Gabo y la Fundación Santo Domingo para fortalecer sus procesos comunicativos locales.

La Fundación Gabo y Cursiva se unen para promover el legado de García Márquez a través de un espacio de formación que contará como tutores a reconocidos periodistas y escritores, cercanos a la obra del escritor colombiano.