A través de esta clase magistral, la Fundación Gabo y Madrid Fusión dan continuidad a una unión que empezó en 2019z.
Prográmate para estas capacitaciones. Las inscripciones no tienen costo para sus participantes
Serán dos espacios para reflexionar y compartir conocimiento sobre cómo abordar con rigor, ética y calidad los desafíos, retos y oportunidades relacionados con las políticas de drogas en Latinoamérica.
El Festival Gabo Nº8 transmitirá como parte de su programación de charlas, talleres y clases magistrales la conversación entre los Premios Nobel de la Paz, que se realizará el martes 1 de diciembre, a la 1 p.m. (Colombia).
El Festival Gabo y Comfama renuevan este año la alianza que conformaron en 2017 para contribuir a las reflexiones y debates sobre cómo el periodismo puede adaptarse para sobrevivir.
El ciclo contempla dos charlas web en octubre y noviembre, y una serie de cuatro talleres durante el Festival Gabo 2020, que se llevará a cabo de forma virtual del 30 de noviembre al 11 de diciembre. La agenda incluye además seis seminarios-taller, que comenzarán en febrero de 2021.
Las organizaciones iniciarán una serie de capacitaciones a periodistas sobre migración y desarrollo sostenible, así como seminarios web dirigidos a reporteros y público en general.
Ofrecerán una charla y un taller gratuitos para periodistas que deseen investigar mejor esta problemática y lograr una ciudadanía más informada en torno a la misma.
La alianza comprende un ciclo de cuatro seminarios abiertos y en línea, disponibles en español y en inglés, con 16 periodistas de 11 países, que brindarán herramientas para realizar mejores coberturas sobre temas ambientales.
La primera actividad de esta alianza es la presentación, el 31 de julio, del informe de Oxfam ‘Quién paga la cuenta’, durante la charla web ‘Periodismo y alternativas fiscales contra la pandemia de la desigualdad en América Latina’.
La alianza incluye la realización de un taller, tres seminarios web y la presentación de casos de estudio sobre innovación para periodistas; asimismo, la realización de un podcast sobre los retos que enfrentan las mujeres en el periodismo.
Se convierte en uno de los más de 30 socios del sector público y privado que se han unido a esta iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).