Salcedo Ramos conducirá el Taller de crónica periodística en Buenos Aires del 1 al 5 de agosto.

Del 12 al 21 de mayo del 2011, en Cartagena de Indias, se reunieron 15 periodistas de América Latina con el objeto de desarrollar un taller de crónica, coordinado por el maestro Alberto Salcedo Ramos.

Durante una semana en Managua, Nicaragua, periodistas de Iberoamérica aprendieron sobre el proceso de investigación y escritura de una crónica a través del taller 'Hacer visible lo invisible'.

Los cronistas conversarán sobre su trabajo y estarán acompañados por Jaime Abello, director general de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano -FNPI. La cita es este jueves 15 de septiembre a las 7 p.m. en el Parque Explora.

Por primera vez desde que comenzó la Beca Gabriel García Márquez de Periodismo Cultural,  los 20 talleristas pertenecientes a los dos grupos de trabajo en que está dividida la actividad se reunieron en un solo módulo: el de Cultura Popular, en la ciudad de Barranquilla, Colombia. Durante 6 jornadas, entre el 15 y el 20 de enero, periodistas provenientes de 14 países y tres continentes se lanzaron a explorar las celebraciones del pre Carnaval de Barranquilla, una fiesta popular declarada por la UNESCO “Obra maestra del patrimonio cultural e intangible de la humanidad”.

En medio de las celebraciones del pre Carnaval de Barranquilla, los veinte talleristas de la Beca Gabriel García Márquez de Periodismo Cultural se enfrentan a dilemas profesionales siempre vigentes: ¿Mirar desde la barrera o fundirse con el entorno? ¿Tercera o primera persona? ¿Bailar o ver bailar? Así va la Beca.