El uso de IA para identificar contenido falso: uno de los temas claves de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024
6 de Junio de 2024

El uso de IA para identificar contenido falso: uno de los temas claves de la Cumbre Global sobre Desinformación 2024

La cuarta edición de este encuentro se realizará los días 18 y 19 de septiembre de 2024 de forma online, gratuita y bilingüe.
Imagen creada con IA
Cumbre Desinfo
Con los desafíos que representa la IA para los medios, la información confiable y los consumidores, la Cumbre Global sobre Desinformación ofrecerá conferencias, paneles de discusión, mesas redondas, presentación de herramientas y estrategias de éxito frente al impacto de la desinformación en torno a los siguientes cuatro ejes temáticos:
 
1. Fortalecimiento democrático frente a la desinformación.
2. Estrategias de medios frente a narrativas desinformantes.
3. Innovación e IA frente a la desinformación.
4. Educación y AMI (Alfabetización Mediática e Informacional) en tiempos de deepfakes.
 
El fenómeno de la desinformación ha evolucionado a lo largo de los años, especialmente con la llegada de internet, luego las redes sociales y actualmente con la irrupción de la IA generativa. Esta llegada ha traído consigo cambios significativos y grandes desafíos en el campo del periodismo y otras profesiones, generando un aumento en la complejidad de discernir la verdad de la mentira. Un espacio como la Cumbre Global sobre Desinformación es un aporte fundamental para seguir trabajando en que la inteligencia artificial no sea un obstáculo y se convierta en una aliada en la lucha contra la desinformación.
 
“Las herramientas de la IA son importantes en la lucha contra la desinformación: ofrecen soluciones rápidas, escalables y consistentes para combatir la información falsa”, declaró Carlos Lauría, periodista y Director Ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), miembro del equipo de la Cumbre Global sobre Desinformación.
 
Organizado de manera conjunta por la Sociedad Interamericana de Prensa, la Fundación para el Periodismo (Bolivia) y Proyecto Desconfío (Argentina) y con más de 2200 inscriptos anuales de 50 países, la cuarta edición de la Cumbre Global sobre Desinformación es un evento online, gratuito y bilingüe de gran magnitud para todos aquellos actores que desean aprender, desarrollar o contribuir con sus acciones para luchar contra las falsedades, facilitar el acceso a la información fidedigna, fomentar la alfabetización digital y fortalecer las democracias.
 
Conoce más sobre la Cumbre Global sobre Desinformación 2024 en el sitio web oficial: https://cumbredesinformacion.com/
Etiquetas: 

©Fundación Gabo 2024 - Todos los derechos reservados.