
¿Es ético reproducir en un medio de forma literal los comunicados de prensa? ¿Flexibilizan la agenda periodística los boletines de prensa? ¿Puede el periodista aceptar regalos de las agencias de comunicaciones?

A propósito de la entrevista que publicamos con el creador del blog Fotocopias Colombianas, ganador del Premio Simón Bolívar de Periodismo este año en la categoría de Internet, realizamos un tuitdebate sobre la diferencia entre crear, copiar y parodiar contenidos periodísticos.

¿Debe el periodista mantener el secreto profesional a como dé lugar? ¿O hay situaciones en las cuales sea correcto revelar el nombre de sus fuentes? ¿Qué consecuencias podría tener el violar esta confidencialidad?

¿Puede convertirse la pauta en una forma de apaciguar las denuncias periodísticas? ¿De qué forma pueden los medios de comunicación evitar que la publicidad que emiten influya en el tratamiento que le dan a las investigaciones periodísticas?

¿Cómo deben los medios de comunicación informar sobre el desarrollo de procesos de paz en sus países? ¿Cuál es la forma éticamente correcta de hacerlo? ¿Cómo ofrecerle a la audiencia información equilibrada sobre ambas partes de la negociación?

Recientemente, en una entrevista con la Red Ética de la FNPI, Martha Ruiz, asesora editorial de la Revista Semana, manifestaba su preocupación porque la línea que debe diferenciar información de publicidad en los medios, es cada día más difusa.

La forma en que los medios han cubierto recientemente las noticias de la detención del ex-diputado Sigifredo López o el desenlace del caso Colmenares ha generado agudos debates alrededor de la filtración de pruebas judiciales por parte de los interesados en manipular de alguna forma a la opinión pública.

A propósito de la iniciativa uruguaya, proponemos debatir la posibilidad de que en Colombia pueda haber un código ético escrito y avalado por todos los medios de comunicación del país.
La Red Ética Segura de la FNPI realizó este viernes 13 de abril al medio día su tercer debate sobre ética periodística a través de Twitter.

Estos son los tuits más destacados del debate vía Twitter sobre la ética en la edición de fotografías digitales.