Internet | Page 2 | Fundación Gabo

Internet

La Fundación Gabo, en alianza con Dejusticia, Sentiido y Colombia Diversa, con el apoyo de la Embajada de los Países Bajos en Colombia, convocan al taller virtual ‘Combatir la desinformación en el cubrimiento de elecciones’, que se realizará del 15 al 18 de febrero de 2022. La actividad la conducirá la periodista brasilera Luiza Bandeira, investigadora del Digital Forensic Research Lab (DFRLab).

La Fundación Gabo y el Meta Journalism Project invitan a postular a las becas y mentorías que hacen parte del programa ‘Crece Digital 2021’, el cual busca ofrecer formación y estímulo a gestores y/o periodistas de medios de comunicación regionales y locales de Colombia, a fin de fortalecer sus capacidades e implementar ideas que les permitan afrontar los cambios que experimenta la industria del periodismo, tanto en lo relativo a modelos económicos y de sostenibilidad, como a la gestión de equipos, la coordinación editorial y el relacionamiento con las audiencias.

La Fundación Gabo en alianza con Interlink Academy y con el apoyo del Ministerio Federal para la Cooperación y el Desarrollo Económico de Alemania (BMZ), convocan al taller ‘Periodismo de datos para medios locales’, a realizarse en modalidad virtual del 2 al 19 de noviembre de 2021, bajo la conducción de la periodista y maestra de la Fundación Gabo, Ginna Morelo (Colombia).

La Fundación Gabo en alianza con el Centre for Investigative Journalism (CIJ) y el Centro Latinoamericano de Periodismo de Investigación (CLIP) convocan a la segunda edición del taller ‘Investigaciones digitales: ética, metodología y herramientas’. La actividad será conducida por los periodistas Irving Huerta y María Teresa Ronderos

La Fundación Gabo, con el apoyo del Banco de la República de Colombia -seccional Cartagena-, invita a jóvenes comunicadores del Caribe colombiano, entre los 18 y 28 años, a participar en la convocatoria del taller ‘Comunicación comunitaria en el Caribe colombiano’, que será dirigido por la periodista y gestora cultural de los Montes de María, Soraya Bayuelo.

La Fundación Gabo, con el apoyo del Programa de Alianzas para la Reconciliación (PAR) de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y ACDI/VOCA, invitan a comunicadores y creadores de contenidos del departamento de Antioquia y Eje Cafetero (Colombia), a participar en la convocatoria del taller ‘La migración venezolana: una historia por contar’ dirigido por el sociólogo, ensayista y columnista de prensa Tulio Hernández.

La Fundación Gabo en alianza con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el apoyo de Ojo Público, convocan al taller virtual ‘Cobertura de la migración con enfoque de derechos en Perú’, que será conducido por la periodista Ginna Morelo (Colombia) y se realizará en modalidad virtual los días 19, 21, 26 y 28 de mayo de 2021.

El taller, que se realizará el 19 y 20 de mayo de 2021, será dirigido por el escritor, periodista y poeta John Jairo Junieles.

La actividad se realizará el 27, 28 y 29 de abril. Estará dirigida a comunicadores que ejerzan su labor en los departamentos de Santander, Norte de Santander y Arauca, en Colombia.

La Fundación Gabo y Open Society Foundations invitan a periodistas de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua a participar en la convocatoria del taller ‘Pódcast: cómo hablarle al oído a tu audiencia’, dirigido por María Jesús Espinosa.

La Fundación Gabo y DiDi invitan a periodistas de México, Panamá, Costa Rica, Colombia, Perú y Chile a participar en el taller ‘Ciudadanía inteligente: periodismo, tecnología y democracia’, a ser parte de ese nuevo e inmenso universo tecnológico.

Esta convocatoria, que entregará hasta USD 5.000 como estímulo, tendrá en cuenta especialmente las propuestas de personas o equipos de personas que se desempeñen como periodistas en América Latina.

©Fundación Gabo 2023 - Todos los derechos reservados.