Una iniciativa de la UNESCO y el Centro Internacional Para la Protección de Periodistas (ICFJ).
A propósito de las dos décadas de creación del Consultorio Ético de la Fundación Gabo, rescatamos el documento de la serie Historia Antigua de la entonces llamada FNPI, donde se rememora cómo se gestó la idea gracias al apoyo de la UNESCO.
Tuitdebate, a propósito del 28 de septiembre, Día del Acceso Universal a la Información.
A propósito de las manifestaciones contra el abuso policial que se han presentado en países como Colombia, Estados Unidos y Chile.
Tuitdebate a propósito del Día Mundial de la Libertad de Prensa.
El premio es organizado por Aids Healthcare Foundation (AHF) y Unesco. Pueden participar periodistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Perú y República Dominicana.
A propósito del Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes Contra Periodistas que se conmemora el 2 de noviembre.
Se trata del Informe 2017-2018 Sobre Tendencias mundiales en libertad de prensa y desarrollo de los medios.
El evento central de esta iniciativa liderada por la UNESCO tiene lugar en Ghana el 2 y 3 de mayo y examina entre otros temas los desafíos actuales de la libertad de prensa en línea.
El maestro Javier Darío Restrepo, uno de los protagonistas de EticaPeriodistica.info
Esta edición cuenta con columnistas de la talla de Carlos Dada de El Faro; y Aidan P. White de Ethical Journalism Network.
Fue presentado el documento 'Acceso a la información: Lecciones de la América Latina', elaborado por Bill Orme, representante del GFMD.
El manual aborda cuestiones relativas a la manera en que los periodistas informan sobre las víctimas del terror, entre otras.
Este miércoles 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa.