En el segundo día del taller de libros periodísticos, los participantes y el maestro trabajaron en los borradores de Joseph Zárate y Maye Primera.
Así fue el primer día del Taller de Libros Periodísticos que conduce Martín Caparrós en Oaxaca.
El taller se realizará en Oaxaca, México, del lunes 6 al viernes 10 de noviembre de 2017.
Las inscripciones al Taller de libros periodísticos que se realizará en Oaxaca, México, se cierran este jueves 12 de octubre. Inscríbete.
Dos de los periodistas que han participado en el taller, Ander Izaguirre y Carlos Manuel Álvarez, autores de Potosí y La Tribu, nos contaron por qué vale la pena asistir a esta cita en Oaxaca.
El maestro de la FNPI conversará este viernes 15 de septiembre con Roberto Navia y Eileen Truax.
Ocho periodistas que estén trabajando en un libro periodístico (o de no-ficción) en estado avanzado tendrán la oportunidad de reunirse con Martín Caparrós en Oaxaca, México.
Durante cinco días, ocho periodistas latinoamericanos en el proceso de escribir un libro se dieron cita en este taller para aprender de Martín Caparrós.
En la última jornada del taller de Libros Periodísticos, los participantes debatieron vías para contar un hecho cuando no hay una versión 100% esclarecedora de cómo ocurrió.
El maestro recomendó a los participantes del Taller de Libros Periodísticos algunos métodos para construir el hilo narrativo de sus historias.
¿Cómo plasmar a un personaje, víctima o victimario, de la manera más humana posible? El maestro Caparrós, con la ayuda de Juan Villoro, dio algunas ideas a los participantes del Taller de Libros Periodísticos.
El maestro recomendó a los participantes del Taller de Libros Periodísticos algunos métodos para construir el hilo narrativo de sus historias.
En el segundo día del Taller de Libros Periodísticos, Martín Caparrós y los participantes debatieron sobre la mejor manera de iniciar los textos.