A propósito de la masacre cometida en contra del semanario satírico Charlie Hebdo, consultamos la opinión de Jean-François Fogel, periodista y ensayista francés, maestro de la FNPI, quien trabajó en reconocidos medios de su país como Le Monde, el grupo France Televisions y la agencia AFP.

A propósito de la masacre cometida en contra del semanario satírico Charlie Hebdo, consultamos la opinión de Jean-François Fogel, periodista y ensayista francés, maestro de la FNPI, quien trabajó en reconocidos medios de su país como Le Monde, el grupo France Televisions y la agencia AFP.

En estos momentos de dolor, reafirmamos nuestro firme compromiso con la defensa de la libertad de expresión y el ejercicio de los derechos a la crítica, a la burla y a la risa.

Miguel Ángel Bastenier, periodista y analista experto en temas internacionales nos comparte su visión acerca de las implicaciones que la masacre contra el semanario Charlie Hebdo tiene para el periodismo y la libertad de expresión.

El ataque llevado a cabo en las instalaciones del semanario satírico francés Charlie Hebdo ha motivado una oleada de opiniones a través de las redes sociales, la mayoría de ellas condenando el hecho y defendiendo el derecho a la libre expresión.

Una foto captada cuando el presidente francés François Hollande posó ante los medios en un aula de clases, fue retirada por algunas agencias de prensa internacionales.