Realizan en Honduras foro “Periodismo, Ética y Violencia”

El director del Consultorio Ético de la FNPI estará encargado de hablar sobre el manejo ético de la noticia y el cumplimiento de los estádares de la calidad periodística.
Red Ética FNPI

Con Javier Darío Restrepo como uno de sus principales conferencistas, se realizará este jueves 29 de agosto en Tegucigalpa el foro “Periodismo, Ética y Violencia”, organizado por el Comité por la Libre Expresión (C-Libre), un colectivo informativo digital comprometidos con la promoción y defensa de los Derechos Humanos y la libertad de expresión en el país centroamericano.

El director del Consultorio Ético de la FNPI estará encargado de hablar sobre el manejo ético de la noticia y el cumplimiento de los estádares de la calidad periodística.

Adicionalmente, el foro tiene los objetivos de valorar el rol de los medios de comunicación en la generación o prevención de la violencia, discutir sobre las causas y consecuencias de la violencia contra quienes ejercen el periodismo, evaluar el acuerdo de autorregulación que firmaron los medios hondureños para promover la paz y la libertad de expresión, y analizar las causas y consecuencias de la censura en el periodismo de ese país.

Entre los invitados también se destacan Patricia Murillo Gutierrez, fundadora de la Escuela de Periodismo en la UNAH; Eduardo Bertoni, abogado-periodista y exrelator Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la Organización de Estados Americanos (OEA); y el mexicano Ricardo González, encargado global de protección del Artículo19, una organización que trabaja por la defensa de la libertad de expresión e información.

El evento, que busca contribuir al fortalecimiento del ejercicio periodístico en Honduras mediante la generación de espacios de análisis y diálogo, se llevará a cabo en el Hotel Plaza del Libertador de Tegucigalpa. Puede conocer más siguiendo a la cuenta de Twitter @Conexihon.