Día de reportería en La Guajira

El segundo día del taller fue una jornada de reportería, entrevistas, carretera y mucho trabajo en equipo. Las 16 participantes plantearon cinco temas periodísticos relacionados con la escasez y salieron a recoger la información en campo en diferentes municipios del departamento de la Guajira. Cada uno de los grupos es liderado por las periodistas wayuu que hacen parte del taller así: el grupo de desviación del río y la minería con Mile Polanco, quienes están trabajando desnutrición infantil con María del Tránsito Iguarán, el grupo de fronteras con Leiqui Uriana, las de mar y pesca con Vicenta Siosi y el tema de medicina tradicional y el fortalecimiento de la cultura wayuu con Olimpia Palmar. Con mucha paciencia y mucho calor tuvo que esperar muchas horas en la frontera el grupo de periodistas y enfrentarse a la fluida noción entre comercio y contrabando que funciona en la zona. Hermetismo entre los entrevistados que prefieren no dar detalles sobre el paso de productos entre Colombia y Venezuela. Quienes visitaron el proyecto El Cerrejón pudieron constatar las dos visiones sobre la minería que se enfrentan en la zona. Hablaron con funcionarios de la empresa y con la comunidad que vive cerca al Arroyo Bruno, un brazo del Rio Ranchería. Otro grupo de participantes visitaron un colegio cerca a Riohacha, también un centro de recuperación para niños con desnutrición e hicieron entrevistas a profesoras y pediatras para entender mejor lo que está pasando con los menores en la región.  A Uribia y Maicao fueron quienes están reporteando la historia sobre la cultura Wayuu para hablar con el palabrero Odión Montiel. Mucha escucha y mucho aprendizajes. También entrevistaron a dos mujeres que hacen medicina tradicional que compartieron alguna de sus experiencias de cura y vida como mujeres líderes espirituales dentro de la comunidad. La tarde cerró en una escuela donde varios niños y jóvenes aprenden música y tocan instrumentos como un ejercicio de preservación de su cultura. A las 7:00 de la noche todos los grupos estaban de vuelta en Riohacha con muchas horas de entrevistas, miles de fotos y videos y muchas historias que compartir con las demás participantes. Todos, menos el grupo que está contando las historias de pesca pues su reportería se extendió durante toda la noche y la madrugada en alta mar. María Clara, Jimena y Lorena se fueron a pescar en la lancha con los pescadores y luego los acompañarían hasta el mercado donde venden los pescados en la mañana del miércoles. Con mucha expectativa esperan las participantes el segundo y ultimo día de reporteria. De nuevo se irán de Riohacha desde por la mañana para encontrar mas historias de escasez
No hemos podido validar su suscripción.
¡Gracias por suscribirte!

Una gran conversación e ideas para afrontar los dilemas éticos que enfrenta el oficio periodístico.

Banner consultorio