¿Qué se dice sobre la salud de las mujeres?
Este 28 de mayo es el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, una fecha creada en 1987 para llamar la atención sobre los derechos y salud sexual y reproductiva, un tema primordial al hablar de equidad de género.
El tema de derechos y de activismo de género pasa inevitablemente por el tema de salud. Por ejemplo, el aborto, el embarazo y lo que se conoce como violencia obstétrica han ocupado titulares debido a varias fechas relacionadas con el tema, que coincidencialmente se celebran en mayo.
10 años del aborto en Colombia
En 2006 la Corte Constitucional despenalizó el aborto en tres casos específicos: cuando la vida o salud, física o mental, de la mujer están en riesgo; si el feto tiene malformaciones inviables para la vida o cuando el embarazo es producto de una violación, de una inseminación artificial no consentida o incesto.
Una década después el tema sigue generando debate por la dificultad de acceso al procedimiento y ocupa titulares de la prensa nacional con cierta frecuencia. En conmemoración de los 10 años de esta sentencia histórica, algunos medios dedicaron especiales al tema, hicieron análisis sobre el alcance real de la medida y presentaron datos y testimonios.
- Aborto, un derecho difícil de ejercer en Colombia
- Informe exclusivo: ¿Se está abusando del aborto legal en Cali?
- Especial sobre los diez años del aborto
- Mujer graba a su ginecólogo cuando le hace una episiotomia contra su voluntad
- Juicio simbólico a casos de violencia obstétrica en México
- Parir en Colombia es una pesadilla
- Tomar las riendas del parto
- Organización Mundial de la Salud (OMS)