
La periodista chilena reflexiona sobre su pódcast ‘Te busco’, un ejercicio de periodismo en primera persona que la llevó a reconstruir su propia historia y cuestionar los límites del oficio.

María José Marroquín y María Jesús Espinosa de los Monteros ofrecieron a nueve periodistas culturales del Caribe colombiano claves para estructurar una gran narrativa y los elementos esenciales de un buen pódcast en este taller celebrado en Aracataca, la tierra natal de Gabriel García Márquez.

En su edición 49, el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar reconoce a uno de los episodios de El Diván del Periodismo como el ganador del premio en la categoría Entrevista - Audio.

Hablar de “enfoque de género” se volvió algo habitual, pero ¿realmente sabemos lo que significa adoptar esta perspectiva y cómo implementarla en la producción de Podcast? Revivimos la clase magistral de Mariana Vaccaro en el Festival Gabo 2023.

Cada miércoles desde el 24 de agosto, Martín Caparrós, María Elvira Samper, Jorge Cardona y Luz Mely Reyes, entre otros invitados, examinarán junto con Yolanda Ruiz temas como los límites entre periodismo y activismo, la representación de las mujeres en los medios y cómo contar historias en ambientes de extrema polarización y tensión social.

El evento se celebrará el 29 de enero, a las 5 p.m. en la Serrezuela, en el marco del Hay Festival Cartagena de Indias. Participarán Juan Villoro, Daniel Samper Pizano y Teresita Goyeneche para celebrar los 50 años de la publicación del libro.

En este episodio especial de final de la primera temporada del pódcast del Consultorio Ético de la Fundación Gabo, Yolanda Ruiz conversa con Hernán Restrepo, gestor de contenidos de la Red Ética sobre las lecciones, retos y particularidades que deja el primer año de funcionamiento del proyecto que busca responder a los dilemas éticos de los periodistas de Iberoamérica.